jueves 10 Nov, 2022
Costa Rica
Buses
Viceministra anuncia proyecto de ley que amplía concesiones de buses eléctricos en Costa Rica

Laura Ulloa, viceministra de Transportes y Seguridad Vial, afirmó que el Gobierno trabaja en la búsqueda de modelos financieros que permitan realizar la transición de manera sencilla. ¿De qué forma lo llevará adelante?

Laura Ulloa, viceministra de Transportes y Seguridad Vial.

El 9 de noviembre se realizó el evento de salida de la caravana de vehículos eléctricos en las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en San José, Costa Rica.

Allí Laura Ulloa, viceministra de Transportes y Seguridad Vial, anuncia que el Gobierno se encuentra preparando un proyecto de ley que amplía el plazo de la concesión de buses eléctricos.

“El objetivo es facilitar el alcance de préstamos para las unidades. Estamos analizando los esquemas operativos para una sectorización que trasladamos para el año entrante, lo cual también influye en este cambio”, declara Ulloa en el marco de la Ruta Eléctrica Centroamericana, de la cual participa Portal Movilidad.

Cabe recordar que, en febrero de 2021, Rodolfo Méndez Mata, exministro de Obras Públicas y Transportes, había confirmado que presentaría en los días siguientes una normativa para extender el plazo de las concesiones del servicio a 15 años. Sin embargo, no pudo concretarse.

Por otra parte, vale mencionar que el Viceministerio se comprometió a realizar la articulación para los recambios de flotas del transporte público.

Es por ello que solicitaron cooperación al Consejo de Gobierno. “Le pedimos que gire la instrucción a los bancos para que busquen modelos de ayuda a los transportistas para migrar de manera más fácil a la electromovilidad”, indicó.

Además, junto al Viceministerio de Ambiente y Energía trabajan en la búsqueda de mecanismos que permitan a los concesionarios realizar la transición mediante planes del impulso del pago electrónico.

“Es un factor muy importante para que un inversionista le ofrezca un préstamo a quien quiera comprar un bus eléctrico”, aclara la Viceministra.

Y agrega: “Esta transformación trae muchos beneficios para Costa Rica ya que nos hace menos dependientes de las fuentes susceptibles a cambios económicos y políticos. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recambiar toda la flota del país a eléctrica en el 2035 evitaría emitir 1.6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) para dicho año”.

Cabe resaltar que Costa Rica se comprometió a que en 2030 el 70% de la flota de buses y taxis sea cero emisiones. Esta cifra crece al 100% de cara al 2050.

“Seguimos apostando por planes de movilidad eficientes y acordes con el ambiente para tratar de cumplir con estas metas. Buscamos alcanzarlo mediante el programa de transporte público de manera que evitemos la contaminación y promovamos las energías limpias, según los compromisos asumidos en el Acuerdo de París”, explica Ulloa.

Finalmente, la Viceministra comentó esperanzada: “Es imprescindible, y será uno de los objetivos del Gobierno, la articulación con las asociaciones y la sociedad civil para alcanzar este reto de tener un país que verdaderamente deje una huella ambiental en el mundo”.

Leer más: Día 5 Nicaragua – Costa Rica: Bienvenidos a la casa de la Ruta Eléctrica Centroamericana

Javiera Altamirano
Javiera Altamirano

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts