En los primeros días de noviembre la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) dio los números de las matriculaciones que corresponden al tercer trimestre del 2022 (agosto a octubre). 

La cuota de mercado de los vehículos eléctricos de batería aumentó aún más, ya que las ventas siguieron creciendo. Representan ahora el 11,9% del total de matriculaciones de turismos en la Unión Europea (frente al 9,8% del tercer trimestre de 2021). 

En el acumulado del año (enero-agosto) se habían matriculado en Europa 870.000 coches eléctricos. Ahora suman otras 259.449 unidades.

Solo dos países fueron la excepción en el crecimiento: Dinamarca (-2,6%) e Italia (-35,0%). Todos los mercados de la región contribuyeron a este rendimiento positivo, con ganancias incluso de tres dígitos en Chipre (+490,0%), Letonia (+231,8%), Rumanía (+213,4%) y Bulgaria (+101,7%).

Aún no ha sido publicada la cifra de marcas más vendidas en este último trimestre y las cifras existentes son las de los dos anteriores.

Coches eléctricos más vendidos en Europa en 2022 (enero-agosto):

  • Tesla Model Y: 53.997
  • Tesla Model 3: 43.575
  • Fiat 500 eléctrico: 42.225
  • Volkswagen ID.4: 34.467
  • Skoda Enyaq iV: 31.578
  • Peugeot e-208: 29.401
  • Dacia Spring: 26.659
  • Hyundai Kona Eléctrico: 26.378
  • Kia e-Niro: 25.899

El coche más comercializado es el de origen americano, se caracteriza por sus siete plazas y por contar con una gran batería de iones de litio que le proporciona una autonomía eléctrica de entre 430 y 533 kilómetros, dependiendo de la versión.

El Tesla Model Y se fabrica en las instalaciones de Tesla en California, así como en la Gigafactory de Shanghái (China) y la de Berlín.

Se beneficia de la extensa red de cargadores rápidos Supercharger (o Supercargadores), instalada ya en todo EE.UU. y gran parte de Europa. En julio de 2022, Tesla contó con 800 ubicaciones con supercargadores en el continente.

Mientras tanto en las matriculaciones de otros vehículos, están los híbridos-eléctricos que también ganaron cuota de mercado: representan el 22,6% de todas las ventas (frente al 21,2% del tercer trimestre de 2021). 

A pesar de la pérdida de mercado, los vehículos diésel y de gasolina siguen dominando, con una cuota combinada del 54,3%.

Francisco Quatrin
Francisco Quatrin

Volver al Home

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts