El intendente de Maldonado, Enrique Antía, y la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, firmaron un convenio para la instalación de 15 terminales (estaciones) de carga de energía para automóviles eléctricos en distintos puntos del departamento que aún no se definieron.
Emaldi destacó que se trata de la primera intendencia del país con la que se firma un acuerdo de este tipo. UTE, tendrá a su cargo la instalación y la intendencia con sus técnicos definirá los sitios del territorio departamental más adecuados. El objetivo es que las estaciones estén operativas antes del verano.
Sólo la empresa pública cuenta con una flota de casi cien unidades de este tipo, pero se debe sumar la demanda agregada de algunos residentes y visitantes que ya cuentan con automóviles impulsados por energía eléctrica, y que solo cuentan con dos puntos de carga en estos momentos.
Desde hace varios años se trabaja en un ambicioso plan para la implementación de nuevos puntos de carga de electricidad entre Montevideo y Punta del Este, como forma de conformar una red adecuada a la creciente demanda que, a su vez cubra la capital del país con Colonia.
El servicio de carga se ofrece en las estaciones de servicio Ancap ubicadas a una distancia de aproximadamente 60 kilómetros entre sí, en las rutas 1, 101 e Interbalnearia. El servicio era inicialmente gratuito para el turista, solicitando la tarjeta de carga en la estación correspondiente.
En tanto, los uruguayos que utilizaban vehículos eléctricos obtenían una tarjeta con la que podían desbloquear los cargadores instalados en las estaciones de servicio. Luego, por medio de un software vinculado a la tarjeta, el costo de su cobro era agregado a la factura de Ute.
En Punta del Este, indica Maldonado Noticias que la primera estación se ubicó en calles Capitán Miranda y Trinquete. La segunda en el marco del Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE) como parte de la estrategia conjunta de UTE y Ancap para promover el transporte eléctrico, en avenida Roosevelt.
Esta última se ubica en la estación de servicios del sello estatal ubicada en avenidas Roosevelt y Naciones Unidas, y se inauguró el martes 28 de marzo del año 2017. Para su uso, cualquier propietario de un vehículo eléctrico carga energía mediante una tarjeta que UTE proporciona a tales efectos.

Estimados, en Maldonado, en el Shopping de Punta del Este, también ya hay estaciones de carga instaladas, privadas, que complementan las que ha instalado la UTE.
No entiendo porqué la Intendencia de Maldonado sería la primera en ello si la de Montevideo cuenta hace varios años con al menos media docena de estaciones de carga de UTE