viernes 11 Ago, 2023
Estudio de UPME proyecta demanda energética de electromovilidad para período 2023-2037 en Colombia

Como cada año, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) estima cuál será el rol de la movilidad eléctrica, entre otros, en la demanda de energía eléctrica. ¿A qué proyecciones concluye?

Estudio de UPME proyecta demanda energética de electromovilidad para período 2023-2037 en Colombia

La Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) publicó la proyección de demanda de energéticos para el periodo 2023-2037, donde se presentan las estimaciones de mediano plazo del consumo de energía eléctrica, gas natural y combustibles líquidos a nivel nacional.

El estudio cuenta con una sección en la cual se analiza la proyección de la demanda de energía eléctrica, considerando a la electromovilidad y la generación distribuida.

Vale recordar que se trata de un estudio técnico, cuya finalidad es proveer información objetiva que sirva de soporte a la toma de decisiones de inversión en infraestructura de abastecimiento energético y facilite la construcción de consensos sobre los proyectos y apuestas prioritarias.

En esta versión se realiza una revisión de lo acontecido en el año 2022.

La proyección de demanda de energía eléctrica que se presenta en este documento cuenta con tres componentes:

La estimación del consumo de Sistema Interconectado Nacional, el reporte de consumo de grandes cargas que han anunciado a la UPME su intención de conectarse en el futuro cercano y la estimación del consumo de vehículos eléctricos y de reducciones de demanda resultantes de la generación distribuida. 

Según UPME así sería el consumo energético de la electromovilidad en Colombia

Se estima que la participación de la electromovilidad se encuentre entre 0,08% y 5,49% y con una contribución entre 0,01 y 1,25 puntos porcentuales al crecimiento anual de la demanda de energía eléctrica.

Los valores empleados fueron los estimados en el Plan Energético Nacional – PEN 2022-205211, en específico los asociados al escenario de modernización. 

Allí, se prevé que la participación de la energía eléctrica dentro del parque automotor estará compuesto de la siguiente manera: 

  1. a) año 2023, 11,03% en el transporte liviano, 71,19% en el transporte masivo, 10,49% en motos y 7,29% en transporte pesado.
  2. b) año 2037, 11,51% en el transporte liviano, 14,86% en el transporte masivo, 71,40% en motos y 2,22% en transporte pesado.
  3. c) año 2052, 22,98% en el transporte liviano, 25,28% en el transporte masivo, 49,37% en motos y 2,37% en transporte pesado.

A su vez, se valora que la demanda de potencia máxima, al incluir las demandas de los consumidores especiales y de la movilidad eléctrica, presentaría un crecimiento promedio anual para el período 2023 a 2037 entre el 1,63% y 5,64%.

Si adicionalmente a esta demanda se le incluye la generación distribuida, se daría una reducción en el crecimiento promedio anual que estaría entre el 0,03% y 0,30%.

A diferencia de ediciones anteriores, el documento se ha basado en un enfoque nuevo al utilizar las demandas de las áreas eléctricas definidas en el planeamiento eléctrico como insumo clave para las proyecciones de demanda.

Esto representa un “cambio significativo” respecto al enfoque geográfico empleado en el informe del año pasado, lo que nos permite una mayor precisión y adaptación a la infraestructura energética actual y futura.

Florencia Guglielmetti

Florencia Guglielmetti

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Inscripción sin costo