Para el efecto, se prevé la firma de un memorándum de entendimiento en el que se acordarán los detalles de la entrega de las unidades.
Luego, la dependencia espera iniciar un plan piloto que trata de la distribución de los ómnibus a las empresas operadoras para su puesta en marcha, así también, el montaje de las estaciones de carga y el análisis de la tarifa técnica.
“Queremos que entre en operatividad este año y dejar un proyecto piloto relacionado a la electromovilidad con buses que sean propiedad del Estado y operado por el sector privado. Es la manera más práctica para avanzar a la movilidad eléctrica y poder darle al usuario un mejor sistema, más amigable con el medio ambiente y cómodo”, refirió Sánchez en comunicación con la 1000 AM.
Expresó además que dependerá de este plan la masificación en la utilización de estos autobuses.
Asimismo, informó que los técnicos se encuentran realizando los análisis correspondientes de las rutas, horarios, oferta y demanda, para determinar las troncales para su implementación que serán cuatro o cinco.
En mayo del año pasado se había mencionado que estos ofrecerían el servicio en el horario nocturno, teniendo en cuenta que se trata de una de las grandes problemáticas del sistema, según La Nación.
0 comentarios