El presidente de la Nación expresó su intención de impulsar proyectos que impliquen la producción de baterías para vehículos eléctricos. Sin embargo, empresas chinas buscan importar este mineral como materia prima. ¿Argentina logrará su cometido?
Modelos de negocios para buses eléctricos ¿Qué sistema adoptaron las principales ciudades latinoamericanas?
Actualmente se identifican cinco formas de financiar la electrificación del transporte público en la región. Aquí sus características y la cantidad de unidades.
Leyes de electromovilidad en limbo legislativo ante “falta de voluntad desde oficialismo” en RD
Si bien se han hecho varias proposiciones, el anteproyecto sigue esperando en Energía y Minas. ¿Cuándo podrá tratarse y qué sucede con las autoridades?
¿Cómo fueron las ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica durante 2022?
Las distintas cifras de cada país plasman un interesante ascenso de comercializaciones de estas unidades. Portal Movilidad da a conocer los números país por país.
Nuevo León reducirá hasta un 50% el pago de derechos a quienes compren vehículos eléctricos
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, confirmó que la administración estatal dará facilidades administrativas y fiscales.
Privados aceleran diálogo con Gobierno para crear ley de electromovilidad en Venezuela
El diálogo entre el sector privado y las autoridades avanzan hacia una normativa nacional. Aquí los puntos que esperan ser tratados.
Costa Rica asume presidencia de ALAMOS con Silvia Rojas al volante: Su agenda de electromovilidad
Como directora ejecutiva de ASOMOVE, Rojas asume la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible, tras un año de gestión de AVEC bajo la conducción de Andrés Barentin.
Impulsar ley de electromovilidad: El desafío “más importante” de AAVEA para 2023
Aunque Argentina cerró el año con números positivos, el sector aún reclama el tratamiento del proyecto que impulsa la adquisición y uso de vehículos eléctricos. ¿Hay posibilidad de que se apruebe este año?
David Molina de CINAE: “No hay una política integral para la electromovilidad en Ecuador”
David Molina, titular de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE), destacó la necesidad de conformar un consejo consultivo este año y advirtió que no se podrán cumplir con los objetivos hacia 2025. Aquí los motivos.
Gobierno de Puebla articula con Ebrard para atraer inversiones en electromovilidad
Desde el Estado tienen planes para el 2023 para apoyar a empresas del sector y expandir la red de carga en tres rutas más. Aquí el detalle.
Récord de ventas, ruta de cargadores y renovación de flotas por eléctricas: Así será el 2023 de Guatemala
El 2022 fue un buen año ya que, tras la aprobación de la ley de electromovilidad, ingresó una gran cantidad de vehículos electrificados. Si bien las estadísticas son “insuperables”, las expectativas del 2023 son aún mejores.
Más de 600 mil viajes realizados: Turistas prefieren scooters y bicicletas eléctricas en Puerto Rico
Así lo determina un informe, indicando que el empleo de la micromovilidad ha reemplazado miles de litros de combustible. Aquí los números del 2022.