A continuación, el perfil de los nuevos subsecretarios que asumen en la cartera energética y de transportes y que -entre otras tareas- deberán hacerse cargo de los avances de la electromovilidad. La palabra del subsecretario saliente, Julio Maturana, en Portal Movilidad.
Ospina, líder de taxistas en Colombia: “No migraremos a vehículos eléctricos por falta de garantías”
Ante el intento de regular las plataformas digitales de transporte, un sector de taxistas se muestra reticente a renovar sus coches. La electromovilidad no es opción hasta no contar con seguridad jurídica y confianza inversionista.
Sindicato de Transporte a favor de buses eléctricos mientras “se piense” en el trabajador de Colombia
El SNTT tuvo que intervenir en las primeras transiciones de transporte público a eléctrico para evitar que se pierdan fuentes laborales. Al mismo tiempo, asegura que un conductor de bus eléctrico gana más que uno de diésel.
Tattenbach: “Importación de carros eléctricos va lento, estoy un poco impaciente”
El desarrollo de agricultura resiliente al cambio climático y el transporte público verde serán apuestas del gobierno de Costa Rica.
¿Cómo se disponen “el tablero y las fichas” gubernamentales de electromovilidad en Latinoamérica?
Expertos destacan la necesidad de una jerarquía en la acción estatal y el vínculo público-privado. ¿Cuál es el mejor esquema?
Perú oficializa ley de régimen temporal de depreciación de vehículos eléctricos
La norma entrará en vigencia el 1 de enero del 2023 y tiene como finalidad promover la inversión privada y otorgar mayor liquidez en la actual coyuntura económica.
Abanderado del eléctrico y las renovables: Andrés Rebolledo es electo Secretario Ejecutivo de OLADE
Andrés Rebolledo es economista y exministro de Energía de Chile, reconocido experto en el sector y relaciones económicas internacionales. En su gestión se encargó de desarrollar políticas públicas por la electromovilidad.
COP 27: Greenpeace exige un freno a “falsas soluciones” en la descarbonización del transporte
La organización nota que muchas de las soluciones disponibles para la reducción de emisiones del sector de la automoción dejan una puerta abierta a la implementación de combustibles fósiles. Mayor decisión y brindar certidumbre al mercado, entre los principales reclamos de Greenpeace en esta cumbre.
Escobar: “Transporte se perfila como el sector de mayor demanda de hidrógeno en Colombia”
La subdirectora de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), Lina Escobar, revela algunos detalles del último estudio de hidrógeno que se llevó adelante, donde la movilidad es protagonista.
Agenda “Pro-Inversión” de Boric incluye electromovilidad en sus ejes de acción
La agenda será seguida de otra enfocada en productividad, que estará elaborada en conjunto con el sector privado y con organizaciones de trabajadores.
Diputados y Transporte tratan proyecto de ley que incentiva uso de vehículos eléctricos en RD
Según las autoridades, será necesario desarrollar planes anuales para que, en los próximos cuatro a cinco años, el país pueda empezar a hacer la transición en su parque vehicular.
Expertos advierten sobre los riesgos de la infraestructura del transporte ante el cambio climático
La vulnerabilidad de las carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos frente a eventos climáticos es cada vez mayor y pone en peligro la base económica de la región.