Durante la Cumbre de la Movilidad Eléctrica organizada por Portal Movilidad, Heydi Ureña, ejecutiva principal de País para el Sector Público no Soberano y Privado en el BCIE, indicó que es indispensable trabajar con el sector público y privado para que la movilidad sustentable avance en la región. A continuación los detalles.
Cinco años de buses eléctricos en Red: Gobierno celebra 128 millones de kilómetros en Chile
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en conjunto con la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, realizaron una evaluación de la operación de los 809 buses eléctricos en Red Movilidad, desde su implementación.
Estudio del BID pondera electromovilidad como clave de ahorro y competitividad en Colombia
Para el transporte de pasajeros y carga, los vehículos eléctricos serán pieza fundamental en la descarbonización de la matriz hacia 2050. El hidrógeno jugará también un papel esencial.
Gobierno creará mesa de trabajo con transportistas para acelerar electromovilidad en Colombia
La gestión del presidente Gustavo Petro también buscará ofrecer una solución a los taxistas ante el reclamo de bloqueo a las plataformas digitales de movilidad compartida.
Saturación de red y falta de estandar: El planteo de CFE ante incremento de vehículos eléctricos
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comparte cuáles son los dos principales retos que tiene la red de energía para sostener la movilidad cero emisiones.
¿Avanzan las licitaciones en Quito y Guayaquil para buses eléctricos?
Luego de las dificultades en los concursos, distintas voces opinan sobre la situación del transporte ecuatoriano. ¿Qué sucederá en Quito y Guayaquil?
Inversión en electromovilidad: ¿Financiamiento externo o local en Latinoamérica?
Aún los países de la región buscan cuál es el modo más adecuado para desarrollar la movilidad eléctrica en sus territorios. ¿Cuál es la tendencia?
¿Buses eléctricos a Buenos Aires? Gobierno y BID coordinan plan para modernizar transporte público
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, aseguró que se analizan diferentes proyectos para financiar en materia de transporte.
Incentivo a la electromovilidad: Tesla recibe carril exclusivo en frontera de México
Las autoridades de Nuevo León esperan que esta clase de facilidades atraigan a más automotrices y sus catálogos de vehículos cero emisiones.
Colombia debería vender 217 vehículos eléctricos por día para llegar a 600.000 en 2030
Se complican los objetivos de Gobierno en materia de movilidad eléctrica. ¿Qué resultados arrojan las estadísticas? Tendencia al alza pero que no se condice con las metas nacionales.
Con Argentina como ejemplo ANDI apuesta por una Colombia productora de vehículos eléctricos
La Cámara Automotriz de la Asociación Nacional de Industrias asegura que el país tiene condiciones óptimas para desplegar una cadena productiva de electromovilidad. Sin embargo, el próximo Gobierno tendrá una tarea crucial para que esto sea posible.
Cuatro propuestas del Gobierno de CDMX para una movilidad cero emisiones
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México propone una serie de medidas que permitan ampliar el parque vehicular híbrido y eléctrico, así como también el número de puntos de carga públicos.