La Comisión Nacional de Energía de Chile publicó un informe preliminar de previsión de demanda para el período 2022-2042 del sistema eléctrico nacional y los medianos atendiendo la penetración de la electromovilidad.
El nuevo objetivo de BYD en México: 10 mil ventas de automóviles eléctricos en 2023
El anuncio de la compañía se produce cuando México, un importante centro de producción de automóviles, busca que los vehículos eléctricos sean más asequibles mediante la reducción de los impuestos sobre las ventas y las tarifas de importación.
130 mil cargadores a 2035 en Chile ¿Es factible esta meta para el sector?
El número tiene relación directa con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que dispone que de las ventas de vehículos nuevos a ese año sean por completo cero emisiones.
Cifras en ascenso: Chile alcanzaría casi 8 mil vehículos electrificados vendidos en 2023
La proyección surge del resultado de la tendencia percibida en el transcurso de 2022 y se asienta sobre la base del anuncio de diversos fabricantes que comenzarán o continuarán la transición hacia modelos de cero o bajas emisiones.
Mercedes-Benz “predice” 3 mil buses eléctricos en Brasil y prepara su debut 100% nacional
Walter Barbosa, director de ventas, asegura que la empresa comenzaría a ensamblar su primera unidad en el país a fines de este año.
¿Cómo impactará la movilidad eléctrica en la demanda de energía hacia 2040?
La Comisión Nacional de Energía publicó la proyección de aumento de demanda eléctrica prevista hasta dentro de 20 años producto de la incorporación de vehículos eléctricos en Chile.
Blink Charging y Electro Chile instalarán 50 puntos de carga para vehículos eléctricos en 2021
Los socios estratégicos Blink Charging y ELECTRO Chile participan por segunda vez del acuerdo público-privado por la electromovilidad en el país y apuestan por colaborar en la ampliación de puntos de carga a nivel nacional.
Estudio estima que el 10% del parque vehicular será eléctrico en México hacia 2034
Según las proyecciones, los vehículos eléctricos integrarán del 7% al 10% del parque vehicular mexicano en 2034, si se da un aumento anual de 1.2 millones de unidades desde 2022.