La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste informó que ya se cuenta con una subestación de recarga para los buses eléctricos, ubicada en Cono Norte.
El “backstage” del patio eléctrico de Usme: El detalle del proyecto de 108 cargadores y 229 buses
La obra contó con una inversión aproximada de 60 mil millones de pesos en construcción y dotación de equipos, y de alrededor de 15 mil millones de pesos adicionales en infraestructura y redes. ¿Quiénes estuvieron detrás?
Con 108 cargadores y 229 buses eléctricos inicia operación un nuevo patio en Colombia
El patio, que alberga 229 buses eléctricos operados por Transmilenio, requirió una inversión en ingeniería de aproximadamente 15 millones de dólares. Los detalles.
Con nuevo fideicomiso Gobierno de Montevideo estima 100 buses eléctricos más en la ciudad
La capital posee el mayor número de buses eléctricos en el país, cifra que espera poder acrecentar aún más a través de un nuevo fondo financiero y el apoyo de los transportistas. Los detalles.
Es oficial: Gobierno lanza plan de buses eléctricos para Metrobús en CDMX
La Línea 3 es reconocida por sus buses cero emisiones, los cuales se multiplicarán hasta que la renovación de flota sea total. ¿Cómo proyectan hacerlo y qué expectativas tienen las autoridades?
Mapa de una licitación: Quién es quién en la implementación de un proyecto de buses eléctricos
Los actores que participan en todas las etapas que culminan en la operación de buses eléctricos. El rol, la mirada, la función y la responsabilidad de cada uno de ellos en esta nota.
Los trucos que encontró Celsia para optimizar los patios para buses eléctricos
En una entrevista en exclusiva con Celsia durante el especial sobre movilidad eléctrica en Colombia organizado por Portal Movilidad, la empresa dio a conocer detalles sobre el diseño y la operación de los patios de carga para buses eléctricos.