Una votación sobre subcategorías fue la metodología elegida para la nueva instancia de carácter público-privada que se llevó a cabo en la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile.
Segundo día de la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile: Cuatro horas a puro debate
Con los mismos ejes temáticos de las mesas del día anterior, se desarrolló la segunda jornada. A finales de esta semana, en un plenario, se expondrán y priorizarán las principales conclusiones.
¿Qué sucedió en el primer día de la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile?
La participación de los actores que forman parte de esta instancia se desglosó en dos días, por tanto, hoy continúa el trabajo colaborativo del sector público con los privados.
Hoy arranca mesa de trabajo de electromovilidad con Gobierno de Chile ¿Qué medidas podrían surgir?
Bajo la denominación de “Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile” y con sesiones temáticas y de consenso, comienza esta instancia a raíz de que las autoridades sugirieran trabajar con urgencia en el sector.
Buses, retrofit, incentivos y normativas: Los pendientes de electromovilidad en Chile para 2023
Concursos de proveedores para carga y vehículos, sistemas de transporte público y un variado abanico de normativas y reglamentaciones son las principales líneas de trabajo que ya están preparadas para guiar el año que comienza.
Muñoz sobre auto a hidrógeno: “Es el primer país de Sudamérica que se atreve a permitir que circulen”
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, profundizó sobre la homologación del Toyota Mirai en carácter de piloto con la tecnología del hidrógeno.
A la vanguardia: Chile homologa el primer vehículo a pila de hidrógeno del país
Se trata específicamente del modelo Toyota Mirai, el cual obtuvo hace unos días su certificado de homologación oficial por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Nace gremio y nuevo desafío: Incorporar buses eléctricos en regiones de Chile durante 2023
Una nueva asociación gremial convoca a los operadores del transporte público de perímetro de exclusión en regiones. Entre sus lineamientos está la incorporación de electromovilidad en el corto plazo.
Presupuesto 2023 al detalle: Maturana enfoca inversiones en transporte a hidrógeno verde
Una fracción de la partida presupuestaria estará destinada a convenios con el Ministerio de Transportes para fomentar el hidrógeno verde en este sector público como privado.
Por decreto casi 500 mil vehículos pueden convertirse a gas en Chile ¿Y el retrofit a eléctrico?
El discurso oficial gira en torno al uso de combustibles alternativos y menos contaminantes y la movilidad sustentable, pero ¿qué ocurre con el reglamento que permitirá la conversión de vehículos de combustión interna a eléctricos?
Chile recibe 95 de los casi mil nuevos buses eléctricos para el sistema Red de la Región Metropolitana
Es el primer embarque que busca duplicar la cantidad de vehículos circulando por la capital. De esta forma, Santiago se posiciona como una de las ciudades fuera de China con más buses eléctricos en su transporte público.
Tecnología “de punta” en buses eléctricos: Gobierno lanza licitaciones internacionales en Chile
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones comenzará una completa renovación de los sistemas de gestión de flota, información en línea a pasajeros y formas de pago, entre otros, en los próximos meses.