Con una donación de 25 millones de euros, la Alianza por el Hidrógeno adquirirá unidades que se alimentarán con hidrógeno verde producido en una nueva planta. Inicialmente serán diez camiones, pero el objetivo es sumar 30 ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Bicicletas y monopatines eléctricos bajo el árbol ¿Un deseo navideño factible en Argentina?
Si bien representantes del sector reconocen que en diciembre más personas consumen productos de micromovilidad, lo cierto es que la inflación y la falta de incentivos se convierten en las principales barreras.
Balance 2022: País por país, los hitos y anuncios de electromovilidad de Gobiernos latinoamericanos
A lo largo del año los distintos dirigentes políticos lanzaron normativas y pronunciaron las iniciativas que llevarán adelante durante el 2023. ¿Cuáles son las novedades?
Tandil busca financiamiento para ampliar red de carga a puntos estratégicos de la ciudad
El objetivo es colocar cuatro conectores para vehículos eléctricos y otros cuatro para micromovilidad. Para lograrlo buscan ayuda económica. ¿Qué solicitan a los bancos y al Gobierno?
Honduras pone fecha a la presentación de la ley de electromovilidad en el Congreso
Si bien la normativa se presentaría este año, no será abordada hasta mediados del 2023. Incluso, podría sufrir modificaciones en el transcurso. Portal Movilidad revela los detalles.
MENTOR X: Programa que potencia y acelera startups y proyectos de movilidad sustentable en Argentina y la región
El nuevo servicio desarrollado y lanzado por MIRAIICO permite acelerar el crecimiento de nuevas empresas a través del concepto de mentoría. De la mano de especialistas, colabora en la gestión, planificación y estrategias, poniendo a disposición otras herramientas para una mejor organización.
JEMSE solicita ley que fomente conversión de buses eléctricos para mayor demanda de litio jujeño
Incentivar el retrofit provocaría la necesidad de fabricar baterías para vehículos eléctricos, según Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado. En este sentido, aprobar la ley de electromovilidad se convierte en un factor determinante.
Costa Rica lanza Estrategia Nacional de hidrógeno verde con metas en transporte
El documento tiene foco puesto en la descarbonización del sector y establece metas de cara al 2030 y 2050. ¿De qué manera alcanzarán los objetivos planteados?
Diciembre descartado: Primer avión eléctrico de Argentina demorado por guerra ruso-ucraniana
Si bien se esperaba que estuviera listo para diciembre de 2022, no funcionaría hasta julio de 2023. La razón principal se debe a que no ingresan al país los componentes necesarios para llevar adelante el proyecto.
No hay dólares pero sí litio: Morales apura a Gobierno una ley para promover fabricación de baterías en Jujuy
La producción de baterías permitiría la entrada de divisas para la economía argentina. Sin embargo, la falta de una ley de electromovilidad dificulta la concreción de proyectos. A continuación las palabras del gobernador de Jujuy.
Tras reformas a ley de transporte eléctrico, Delsur desplegará red de electrolineras en El Salvador
La empresa distribuidora de electricidad, que ya instaló puntos en el país, contempla desplegar una red de cargadores gracias a los beneficios que recibirán a partir de las modificaciones a la Ley de Fomento e Incentivos para la Importación y Uso de Medios de Transporte Eléctricos e Híbridos. A continuación los detalles.
País por país: Cuáles presentaron planes para transporte a hidrógeno verde en Latinoamérica
El hidrógeno verde se presenta como una alternativa a los combustibles fósiles, especialmente para alimentar vehículos. Portal Movilidad realiza un relevamiento con aquellos países que cuentan con planes, estrategias y hojas de rutas relacionadas con este energético.