El diálogo entre el sector privado y las autoridades avanzan hacia una normativa nacional. Aquí los puntos que esperan ser tratados.
Sin quorum la reforma de la Ley de Mitigación: AMIA reafirma su adhesión y propone acuerdo con Gobierno
En el marco del caduco debate de una reforma que prohíbe la circulación de vehículos a combustión hacia 2040, las empresas expresan la necesidad de implementar políticas “integrales”. Aquí más detalles.
De Tabaré a Lacalle Pou ¿Cómo impactaron las políticas públicas en el avance de electromovilidad?
Desde el 2005 se aplican en el país oriental medidas para la transición en el transporte. Aquí el detalle una a una y su repercusión el parque vehicular uruguayo.
El detalle de los nuevos beneficios para los vehículos eléctricos en Nicaragua
La aprobación de esa Ley trae consigo la implementación de un programa de movilidad eléctrica -la creación de toda una infraestructura para el óptimo funcionamiento- que será financiado por la República Popular de China.
Para instaladores de puntos de carga de vehículos eléctricos la interoperabilidad no debe regularse
Daniel Pérez, CEO de Easycharger, declaró que la intervención del Estado en la interoperabilidad entre empresas no es necesaria, así como tampoco la regulación de la interconexión entre ellas.
Reino Unido exigirá puntos de recarga para vehículos eléctricos en edificios nuevos
En el CBI, el primer ministro esperaba llamar a la revolución industrial verde como la mayor oportunidad para unir y nivelar el Reino Unido, con el gobierno y las empresas trabajando en asociación.
Advierten barrera para el despliegue de infraestructura de carga en vía pública de España
Cándido García, Presidente de la Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica, advierte sobre los costos y trabas para emplazar cargadores y cómo esto repercute en desconfianza por parte del posible usuario.
Manel Ferri: “La prioridad de España debería ser electrificar el transporte público”
El cofundador de la Asociación para la Promoción del Transporte Público advierte sobre la falta de financiación estable y llama a tomar medidas concretas.
Para AMBE la bicicleta eléctrica hoy tiene una “oportunidad histórica” de marcar la diferencia en España
Desde la AMBE describen el gran momento de la bicicleta como una “oportunidad histórica”, en el cual los modelos eléctricos pueden hacer la diferencia.
No se escucharon las mejoras del sector y sigue la polémica por la ley de movilidad eléctrica en El Salvador
La Asamblea Legislativa publicó la normativa sin haber debatido y consensuado las observaciones realizadas con anterioridad por el Poder Ejecutivo. El hecho genera incertidumbre en el sector, el cual esperaba la siguiente instancia de diálogo.
Oficial y obligatorio: Los nuevos edificios en San Pablo tendrán recarga para vehículos eléctricos
La medida comienza a regir a partir del 31 de marzo y determina que la medición del consumo eléctrico, utilizada para cada automóvil, debe ser individualizada.
Empresarios reclaman nuevo marco regulatorio para impulsar movilidad eléctrica en RD
Andrés Figueira y Oscar San Martín coinciden en que en se debe trabajar para garantizar una interoperabilidad que haga posible la comunicación entre todas las marcas de vehículos eléctricos, conectores, aplicaciones y sistemas de gestión de cobro.