El fondo tiene el objetivo de establecer una red nacional de 500,000 estaciones públicas de carga para vehículos eléctricos con miras a reducir la emisión de gases de invernadero en un 50% a 52%, según la propuesta del Ejecutivo.
Consejo da “primer paso” con nueva licencia para fabricar vehículos eléctricos en Paraguay
El CEME se encargará de coordinar el plan que apunta a instalar una industria para la fabricación de vehículos eléctricos en el país, con la planta que será construida en CDE, al tiempo de introducir la conversión de la movilidad convencional a combustible derivado del petróleo por la eléctrica.
CEPAL propone estrategia nacional de movilidad para sumar buses eléctricos “a gran escala” en Brasil
Luego de analizar el mercado y los modelos de negocio que pueden fomentar la electromovilidad en el transporte público del país, se presentó una agenda de trabajo.
Los “post it” amarillos que definen el futuro de la electromovilidad en Chile
Una votación sobre subcategorías fue la metodología elegida para la nueva instancia de carácter público-privada que se llevó a cabo en la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile.
Privados aceleran diálogo con Gobierno para crear ley de electromovilidad en Venezuela
El diálogo entre el sector privado y las autoridades avanzan hacia una normativa nacional. Aquí los puntos que esperan ser tratados.
David Molina de CINAE: “No hay una política integral para la electromovilidad en Ecuador”
David Molina, titular de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE), destacó la necesidad de conformar un consejo consultivo este año y advirtió que no se podrán cumplir con los objetivos hacia 2025. Aquí los motivos.
Subite Pasajeros: Así son los subsidios para compra de vehículos eléctricos en Uruguay
Según lo anunciado, el Ministerio de Industria, Energía y Minería entrega 100 ayudas económicas para la sustitución de autos de pasajeros.
¿Cómo se disponen “el tablero y las fichas” gubernamentales de electromovilidad en Latinoamérica?
Expertos destacan la necesidad de una jerarquía en la acción estatal y el vínculo público-privado. ¿Cuál es el mejor esquema?
Hay fecha: Grupo de trabajo con USA presenta estrategia de electromovilidad para México
El grupo binacional compartirá su trabajo luego de casi un año de labor conjunta. Aquí más detalles.
Contradicciones de AMLO: Desarrollo de electromovilidad “anulado” por autos chocolate en México
El gobierno permite la regularización de autos “chocolate” hasta marzo y los distribuidores ya están considerando medidas judiciales. Aquí las definiciones.
Balance 2022 “en rojo”: Gobierno lejos de cumplir metas de electromovilidad en Ecuador
Según la Estrategia Nacional de Electromovilidad para Ecuador, el Estado no logró su cometido para el 2022. Aquí, las principales obligaciones pendientes hacia 2023.
Balance de plazos 2022: La gran deuda son los buses eléctricos en regiones de Chile
La electromovilidad también tuvo espacio para anuncios y plazos por parte de las autoridades que fueron cumplidos y otros que aún quedan en el haber.