El ministro Jorge D’Onofrio y el Vicepresidente de la casa de altos estudios, Fernando Tauber, sellaron el convenio marco por el cual se llevarán a cabo trabajos articulados para el desarrollo de un transporte sostenible.
Baterías de litio con firma argentina: Expectativas ante inminente convenio entre Catamarca e Y-TEC
El Gobernador dialogará con el jefe comunal Sebastián Nóblega y la intendenta Roxana Paulón para acordar dónde se ubicará la planta que producirá el bien con valor agregado.
YPF, Y-TEC y Santiago del Estero firman convenio para fabricación de baterías de litio
“Ese es el gran proyecto que tenemos en Santiago del Estero y que va de la mano de ser ciudades inteligentes”, indicó el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza.
Otra intendencia de Uruguay proyecta electromovilidad con fondos públicos
El presupuesto de $600.000 permitirá también conseguir el apoyo técnico necesario para el desarrollo de actividades de divulgación, capacitación y comunicación dirigidas a funcionarios y ciudadanos para la promoción de la movilidad eléctrica.
Gobernación de Santa Cruz instalaría fábrica de vehículos eléctricos
La autoridad departamental firmó un convenio con la empresa Emober, con el fin de tener la primera fábrica de autos y motos eléctricas.
Uruguay sigue sumando: Colonia tendrá 10 puntos de carga públicos para vehículos eléctricos
En todo el país hay 147 puntos de carga en rutas nacionales y el objetivo de este año es duplicar esa cantidad, según indicó la presidenta de UTE, Silvia Emaldi.
La infraestructura de carga pública para autos eléctricos crece, ahora en San José
Si bien los puntos para estos cargadores no fueron definidos ya está firmado el acuerdo con UTE que también define que habrá espacio destinado para estacionamientos.
Universidad de Texas elige una empresa chilena para desarrollos en movilidad eléctrica
La startup chilena trabaja en conjunto con la Universidad Rice en temas como análisis más profundo del mercado, revisión exhaustiva del modelo de negocios y mejora en el plan comercial.
Nissan y la Universidad de Los Andes de Colombia firman convenio por la movilidad eléctrica
Las actividades del convenio serán desarrolladas por Dinissan, representante de Nissan en Colombia, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes con la intención de promover la cooperación en los departamentos, centros y grupos de investigación de dicha Facultad, así como entre los profesionales, desarrolladores e investigadores de Dinissan para realizar actividades académicas y de otros tipos.