Desde la empresa de transporte ecuatoriana indican un ahorro en costos y seguridad. ¿Cómo utilizar esta herramienta potenció el rendimiento de sus buses?
HOY EN VIVO: XVI Cumbre de Movilidad Eléctrica convoca a Gobierno y empresas líderes de Colombia y Chile
En la segunda jornada de este evento virtual, referentes del sector público y privado de Latinoamérica y el Caribe participarán del último encuentro del año sobre electromovilidad. Aquí los detalles de la agenda.
Cómo es la primera solución “en la nube” para buses eléctricos de Optibus
Ops permite detectar y prevenir las interrupciones del servicio por problemas de personal de conducción y vehículos, de manera más rápida e inteligente que nunca, asegurando que los servicios se completan.
Junto a Geotab, Enterprise descubre potencial de vehículos eléctricos en su flota
Con la inminente transición a vehículos eléctricos y los factores reales que informan la toma de decisiones, el equipo de Enterprise Fleet Management reconoció la importancia de basar su estrategia comercial a largo plazo en datos confiables y no en suposiciones.
Con financiamiento de USD 100 millones Optibus es “el primer unicornio” del transporte público
La financiación va acompañada del lanzamiento de Ridership Insights, que ayuda a los planificadores a rediseñar los sistemas de transporte para aumentar el número de pasajeros.
Optibus lanza nueva función que reduce costos para buses eléctricos
Utilizada por operadores de transporte de todo el mundo, la funcionalidad es la primera oferta del sector disponible en una solución de planificación integral, y la única solución que incorpora una diversidad de preferencias en el cálculo de los costos.
Por el gran crecimiento en Latinoamérica Optibus desembarca con nueva oficina en Chile
La nueva oficina en Santiago, la segunda de Optibus en América Latina, apoyará el éxito de sus clientes en la región.
La “big data” de buses eléctricos enfrenta un obstáculo por solucionar en Latinoamérica
Empresas expertas en telemática y big data afirman que la diversidad de estándares de información proveniente de la multiplicidad de compañías en la región puede generar inconvenientes en la lectura sobre el rendimiento de los buses eléctricos, por lo que solicitan una mayor regulación por parte de las autoridades.
Para mejorar competitividad de buses eléctricos piden regular la interoperabilidad con apoyo de la telemática
Desde los beneficios de la data en el electroterminal más grande de Latinoamérica, el reconocimiento de los avances del Gobierno chileno en algunas regulaciones hasta la falta de incentivos fueron temas debatidos en el Especial de Movilidad Eléctrica en Chile.
Con números y estadísticas la big data resurge para evitar la crisis en el sector transporte tras Covid19
La compañía asentada en varios países de Latinoamérica tiene por objetivo mejorar la operación de las flotas y la experiencia del usuario a través de información .
Eficiencia y competitividad: Los beneficios que revela Enerlink en la digitalización de flotas de vehículos eléctricos
La empresa, que ofrece una plataforma que permite gestionar de forma inteligente vehículos eléctricos y cargadores, destaca los beneficios que puede otorgar el monitoreo y big data al momento de operar una flota eléctrica y conectar todos los elementos del ecosistema de la electromovilidad.
LLegó la big data a la electromovilidad y las empresas bajan costos
Durante el especial sobre movilidad eléctrica en Colombia, Geotab, empresa líder en telemática, destacó los ejes a considerar a la hora de comenzar la transición de flota y cómo la big data ayuda a garantizar el éxito.