Con una inversión de US$155 millones en McEwen Copper, Stellantis se asegura el abastecimiento de la demanda de cobre proyectada a partir de 2027. El cobre catódico es una materia prima estratégica para la producción de baterías para vehículos eléctricos.
Nio buscaría mayor “independencia” de CATL con nueva planta de baterías cilíndricas en China
Según las fuentes consultadas por Reuters, la nueva planta estará cerca del centro de fabricación en la ciudad de Hefei.
Gobierno de Argentina y Brasil analizan inversión para fábrica de baterías de vehículos eléctricos
Una comitiva de Economía viajó a Brasilia. En un encuentro clave, buscan avanzar en el intercambio de energía eléctrica para el invierno. Argentina pidió que Brasil ceda parte del gas de Bolivia. Inversores brasileños viajarán a Argentina para definir inversiones en litio y potasio.
El nuevo plan de Tesla de USD 3.6 mil millones para fabricar camiones eléctricos y baterías
La planta de celdas podría fabricar suficientes baterías para 2 millones de vehículos livianos al año, incluidas las baterías que utilizan celdas de tipo 4680. El 4680 es clave para que Tesla cumpla el objetivo de reducir a la mitad los costos de las baterías y aumentar la producción de baterías casi 100 veces para 2030.
Ante acciones “insuficientes” de Estado, concejal propone proyecto de electrolineras para Bogotá
El planteo del concejal Juan Baena adiciona a las responsabilidades del Gobierno local el establecimiento de parqueaderos preferenciales para vehículos híbridos y eléctricos, el desarrollo en la disposición final de baterías y la adjudicación de nuevos modelos de negocios rentables para el distrito.
Con inversiones de USD 50.000 millones Ford proyecta 600.000 vehículos eléctricos
Ford añadió productos químicos para las baterías y aseguró contratos que proporcionan 60 gigavatios hora (GWh) de capacidad anual de baterías para lograr su objetivo de funcionamiento.
Las repercursiones del primer tractocamión eléctrico con battery swap en Latinoamérica
Chile tiene en su portafolio de electromovilidad un tractocamión que ya está realizando pruebas en distintas operaciones con la particularidad de que ofrece un sistema de intercambio de baterías.
La visión de Tesla: ¿de fabricar vehículos eléctricos a ser nuevo “player” en la industria minera?
Crece la preocupación en la industria de los vehículos eléctricos de que no haya suficiente suministro de litio, níquel, cobre y otros metales para satisfacer la demanda a finales de esta década. ¿Tesla consideraría ingresar al sector minero?
Los cuatro nuevos proyectos de electromovilidad “en puerta” del Gobierno uruguayo
Portal Movilidad dialoga con Fitzgerald Cantero Piali, director de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), sobre los avances de cuatro proyectos puntuales que generan expectativa en el sector de la electromovilidad y que pronto saldrán a la luz.
Cofundador de Tesla asegura que las baterías de los vehículos eléctricos pueden durar 15 años
Straubel, que es un experto en baterías de vehículos eléctricos y fue responsable del programa de desarrollo de baterías de Tesla hasta 2019, dijo que un vehículo eléctrico puede utilizarse fácilmente durante 15 años en la mayoría de los casos.
Estatizado el litio ¿será México cuna de baterías de vehículos eléctricos?
Expertos afirman que el mineral que reside en el territorio mexicano no es tan fácil de procesar, como sucede con el de Bolivia y Chile, por lo que la industria podría tener dificultades para prosperar a la hora de apuntar a la movilidad eléctrica.
¿Cuánto tarda cada modelo de vehículo eléctrico en recargar su batería?
Entre los datos a tener en cuenta se divide entre la capacidad de la batería (en kWh) por la potencia del cargador (en kW) para poder observar las diferencias entre tiempo y costo.