Según indica Luis Alberto González Olvera, director general del Clúster Automotriz, la inflación tuvo un impacto en el precio de materias primas para la industria.
Una ley en USA beneficia fabricación de vehículos eléctricos y cargadores en México
La Industria Nacional de Autopartes estima que entre 2035 y 2040 el 50% de los automóviles que se fabriquen en la región serán cero emisiones, lo que representará una oportunidad para el sector de autopartes.
Guanajuato, la nueva sede de Tesla para producir autopartes desde noviembre
En Irapuato, la empresa Pass Automotive comenzará la fabricación. Se estima, como consecuencia, la creación de un centenar de nuevos empleos.
¿Podrá México alcanzar una industria nacional de vehículos eléctricos menos costosa?
El rubro autopartista sufre un incremento que innegablemente golpea a los precios finales y al consumidor. Desde el sector aseguran que, igualmente, las condiciones pueden llegar a mejorar si se consideran ciertos aspectos de la industria.
Preocupa a los autopartistas “atraso tecnológico” en la producción de vehículos eléctricos
Si bien México tiene el conocimiento y la industria necesaria para abastecer a la producción de la electromovilidad, el protagonismo actual de los vehículos de combustión interna en el mercado no permite aprovechar el potencial del país para el suministro local.
México quiere recibir inversiones de proveedores de autopartes para electromovilidad
El secretario de Economía estatal, Iván Rivas Rodríguez, comentó que ya hay proveedores de autopartes para vehículos eléctricos como la empresa coreana TS que está fabricando piezas para el motor de estos automóviles y pronto llegará al estado otra de Corea, que podría producir piezas eléctricas para el motor eléctrico.
Los puntos en debate de las autopartistas por la reconversión hacia vehículos eléctricos en México
El sector de autopartes mexicano todavía ve muy lejano el incremento de producción de los vehículos eléctricos y desconocen el impacto que pueda tener.