110 buses eléctricos en Monterrey: Llegarían los primeros 12 mientras se define licitación de 58 más
En las próximas semanas entrarán en operación los 12 buses contratados, mientras se concursan más unidades para electrificar el transporte público. Aquí los detalles de la licitación en curso.
110 buses eléctricos en Monterrey: Llegarían los primeros 12 mientras se define licitación de 58 más
En las próximas semanas entrarán en operación los 12 buses contratados, mientras se concursan más unidades para electrificar el transporte público. Aquí los detalles de la licitación en curso.
Así preparan INTI y CVA las primeras pruebas para “inminente” VTV de vehículos eléctricos en Argentina
Si bien los vehículos cero emisiones están eximidos de realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en un futuro cercano será necesario hacerla. Es por ello que el INTI junto a CVA trabajan en los equipos que permitirán controlar el funcionamiento correcto de las unidades. A continuación los detalles.
Bus a hidrógeno de Chile contará con dispensador del que solo hay diez en el mundo
Con instancias de mesas de trabajo y muchos actores interesados, avanza la implementación del primer bus a hidrógeno en el transporte público de Chile.

Opinión: Buses eléctricos en minería: Beneficios pero con muchos desafíos por delante
Felipe Donoso Vergara
CEO de Enérgica City.
Opinión: Descarbonización: Tendencia prioritaria para el transporte
Claudia Díaz Acosta
Consultora para la División de Transporte del BID.
¿Cuánto dióxido de carbono ahorrará el uso de un cargador eNext en 2023?
Circontrol ha llevado adelante un ejercicio práctico para saber cuánto ahorro en CO2 implicará este 2023 el uso de uno de sus cargadores más vendidos, distribuido a lo largo de 65 países alrededor del mundo.
Subite Pasajeros: Ya son 32 los taxis eléctricos adquiridos con beneficio de USD 5 mil en Uruguay
Fuentes oficiales afirman que las inscripciones al beneficio suman a razón de 2,5 por semana. ¿Cuándo se completará el cupo?
Evergo desembolsará USD 10 millones para 500 cargadores de vehículos eléctricos en Paraguay
La inversión rondará los USD 10 millones en puestos cargadores para la móviles eléctricos en distintos puntos del país. Este sería un paso inicial para que el sector eléctrico se instale y se consolide en Paraguay.




¿Dónde debe Colombia “poner el ojo” en electromovilidad según la estrategia nacional para 2023?
La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica enumera una serie de objetivos y acciones a cumplir en el mediano plazo a contar desde 2023. ¿Hacia dónde se debe apuntar?
Elecciones 2023: Electromovilidad “no protagoniza” agendas de alcaldes electos en Ecuador
Con resultados y plataforma en mano, estas son las propuestas para la movilidad cero emisiones de los más votados para las alcaldías de Cuenca, Quito y Guayaquil. Si bien se habla de “movilidad sostenible”, los vehículos eléctricos no destacan entre las promesas.
“Médico en tu Casa” visita pacientes en 12 vehículos eléctricos de atención preventiva en Bolivia
El servicio se propone cuidar la salud de los paceños, proteger el medioambiente de las emisiones de gases tóxicos y fomentar la industria nacional.
Ante falta de normativa nacional Corrientes presentará su propia ley de electromovilidad
El proyecto busca promover la utilización, adquisición y circulación de vehículos eléctricos. A continuación, Portal Movilidad comparte un primer boceto de la ley.
Sepúlveda de DTPR: “Avanzaremos con concursos publicados de buses eléctricos y llamaremos a nuevos”
Desde la División de Transporte Público Regional confirman a Portal Movilidad que este año se llamarán a nuevas licitaciones en las regiones para incorporar e-buses al transporte público.
Tras direccionar 7% de inversiones a electromovilidad, Nuevo León triplicaría “récord” en 2023
El gobernador Samuel García aseguró que si todo sale bien este año, la inversión extranjera directa se puede duplicar o triplicar.
Gobierno y ANETA trabajan en conjunto por una ley de electromovilidad en Ecuador ¿Llegará en 2023?
Los dos organismos firmaron un convenio donde apuestan a sancionar normativa y fomentar la movilidad sostenible. Aquí los detalles del acuerdo.
Nuevas reglas para importar vehículos eléctricos: Uruguay cambia precio tope para recibir beneficios
Entre las nuevas medidas, no podrán superar los u$s 40.000 para acceder al programa de promoción. Vale destacar que, a través de la Comap, se comercializa el 70% de los autos eléctricos en el país.
Estudio de Gobierno proyecta 45 mil vehículos eléctricos y más de 300 mil híbridos en Brasil
El Plan Decenal de Expansión Energética (PDE) señala las perspectivas de expansión del sector energético para los próximos diez años, con horizonte 2032, dentro de una visión integrada para las diversas fuentes de energía y analizando el rol de la electromovilidad.