Román: «Nissan tiene la capacidad y el know how para producir eléctricos en México»
José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, admitió que cuentan con la capacidad y el know how para producir eléctricos en México y que se está analizando la forma de incursionar en la producción de esta tecnología en el país.
Román: «Nissan tiene la capacidad y el know how para producir eléctricos en México»
José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, admitió que cuentan con la capacidad y el know how para producir eléctricos en México y que se está analizando la forma de incursionar en la producción de esta tecnología en el país.
VW da el último paso para fabricar camiones eléctricos en Brasil antes de julio
Volkswagen Caminhões e Ônibus fabricará el modelo e-Delivery 100% eléctrico, en Brasil. El modelo es el primero completamente desarrollado y fabricado en el país. La producción comienza en el primer semestre de este año.

Uber no se queda atrás y renovará su flota por vehículos eléctricos asociada con Hyundai
En consecuencia del acuerdo suscripto por las partes, Hyundai proporcionará miles de modelos IONIQ Electric y Kona Electric a los conductores de Uber establecidos en Europa a precios reducidos.

Opinión: Los sistemas de 800 V en los vehículos eléctricos permiten mayor autonomía y una carga mucho más rápida
Ricardo Berizzo
Profesor de la Cátedra Movilidad Eléctrica en UTN
Opinión: Electromovilidad Veni Vide Vici
José Castreje Olveira
Consultor Independiente en Áreas de Energía.
Opinión: Atención partidos políticos, algunas ideas para promover la movilidad eléctrica en Perú
Adolfo Rojas
Miembro del Comité Consultivo en AEDIVE PERU.
El fabricante chino Aion arriba con nuevo modelo de vehículos eléctricos al mercado panameño
El vehículo Aion LX que se encuentra en el país para pruebas de usuarios, es un auto económico 100% eléctrico, con finos acabados, equipado con última tecnología de navegación y prestaciones más razonables que cualquier otro modelo en el mercado.

Transportistas fueron al punto: falta modelo de negocios para migrar a vehículos eléctricos en México
Organizaciones solicitan créditos y medidas gubernamentales para financiar y lograr la conversión del modelo hombre camión hacia la profesionalización.

Una medida del Gobierno de Uruguay introduce el hidrógeno verde en el transporte pesado
En la segunda etapa de transición energética que vivencia el país, las autoridades gubernamentales seleccionarán un proyecto que desarrolle buses y/o camiones impulsados por esta materia prima.


Especial periodístico sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Latinoamérica y Caribe
Infraestructura de carga en Latinoamérica y Caribe
Especial «Movilidad Eléctrica en Argentina»: Encuentro de los líderes del sector
Movilidad Eléctrica en Argentina
Buscan bajar los precios y Latinoamérica será el clúster de las baterías de litio
A poco de establecerse, la entidad sin fines de lucro trabaja para impulsar la economía circular en la región incluyendo el ecosistema de la movilidad eléctrica y la baja de los costos en las baterías.
Se conoce la proyección «más optimista» del Gobierno de Chile sobre cargadores públicos para vehículos eléctricos
De los datos que ofrecen el Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se observa que a fines de marzo de este año, el país ya cuenta con 247 estaciones de carga públicas para vehículos eléctricos.
El fabricante chino NIU lanza su primer modelo de kick-scooter al mercado
El fabricante chino de scooters eléctricos Niu Technologies anunció que lanzará su primer modelo de kick-scooter en Estados Unidos y Europa y cuatro modelos de bicicletas eléctricas a medida que amplía su línea de productos.
En mayo se presenta el Plan Nacional de Electromovilidad en Perú
Óscar Chero, presidente del Comité de Vehículos Eléctricos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), sostuvo en una nota que se debe contar con un transporte más eficiente y que contribuya con el cuidado del medio ambiente.
EVBox se mete de lleno en la COP 26 con un nuevo acuerdo con Climate Action
El Grupo EVBox participará en la Cumbre de Transición del Transporte de este año, que se celebrará en mayo, así como en el Foro de Inversión Sostenible de septiembre. Ambos eventos ayudarán a concienciar sobre el cambio climático antes de la COP26, que tendrá lugar en noviembre.
LG y SK buscan dominar el mercado con USD 1.800 millones de inversión en baterías para vehículos eléctricos
LG y SK zanjan disputa sobre baterías para autos eléctricos y ya no corre riesgos la fábrica de 2.600 millones de dólares que SK está construyendo en Commerce, Georgia.
Brasil pica en punta con el primer SkyRail sobre el mar en Salvador de Bahía
La semana pasada se celebró la salida de la línea producción del primer vehículo de BYD SkyRail Bahía. El proyecto conectará a las comunidades, mientras impulsa la economía y el turismo en este estado brasileño.
Chile abre el juego, suma nuevos players y aumenta la competencia por los proyectos electromovilidad
En la tercera edición de la Aceleradora de Electromovilidad, el programa conjunto entre el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética la convocatoria se hizo efectiva por primera vez a instituciones públicas y municipalidades que no dudaron en participar.
USD 20 millones del BID encienden inversiones para electromovilidad en Perú
El organismo internacional ofrecerá concesiones del Fondo para una Tecnología Limpia (CTF), así como recursos para brindar acceso a financiamiento a largo plazo para la compra de vehículos eléctricos.