Nissan Leaf ahora también es mercado de autos eléctricos usados
En un país donde el promedio indica que los usuarios de vehículos los renuevan cada tres años, llegó el momento en que los primeros eléctricos que comenzaron a circular en 2017 empiezan a formar parte del naciente mercado de usados.
Nissan Leaf ahora también es mercado de autos eléctricos usados
En un país donde el promedio indica que los usuarios de vehículos los renuevan cada tres años, llegó el momento en que los primeros eléctricos que comenzaron a circular en 2017 empiezan a formar parte del naciente mercado de usados.
Mercado Libre consiguió financiamiento para su renovación de flota por vehículos eléctricos
MercadoLibre, cerró exitosamente su oferta pública de USD 400 millones de bonos al 2,375% con vencimiento en 2026 (“Bonos sustentables 2026”) y USD 700 millones al 3,125% con vencimiento en 2031.

Hay apoyo parlamentario pero se demoran plazos de la ley que regulará movilidad eléctrica en República Dominicana
Se estima que la revisión del documento por parte de la Comisión de Energía y Minas quede pendiente para la próxima apertura del ciclo legislativo que será el 28 de febrero. A pesar de esto, las expectativas de aprobación son favorables.

Miércoles 3 de febrero | Inscripción gratuita
Especial sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos: claves para elaborar proyectos en Latinoamérica y Caribe
Jueves 25 de febrero | Próximamente Inscripción
Webinar: Movilidad Eléctrica en Uruguay

Opinión: 2021: Un año de oportunidades para la Movilidad Sostenible en Latinoamérica con Latam Mobility como aliado
Rebeca González
Cofundadora de Latam Mobility.
Opinión: Hacia un modelo de reparto urbano sustentable
Diego Cosentino
Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility.
Opinión: El hidrógeno “verde” y la transición energética en marcha
Juan Carlos Villalonga
Consultor en energía y ambiente (M&V). Diputado Nacional (MC).
Industria automotriz en Nuevo León se prepara para políticas de Biden sobre vehículos eléctricos
El director general del Clúster Automotriz de Nuevo León, Manuel Montoya, relató a un medio local que las líneas de proveeduría mexicanas, son las más beneficiadas.

Brasil bate récord de matriculación de vehículos eléctricos superando las 42 mil unidades
Las cifras que refieren a la suma de vehículos eléctricos híbridos y vehículos comerciales no enchufables y enchufables indican que la flota brasileña total de estos vehículos alcanza las 42.269 unidades.

Avanza la industria nacional: Econovo fabricará el primer camión eléctrico en Argentina
La empresa Econovo de Oncativo se encuentra en la recta final para presentar su nuevo producto de higiene urbana. Además tiene en desarrollo la puesta en marcha de una planta de reciclado, para la generación de energía renovable.



Miércoles 3 de febrero | Inscripción gratuita
Especial sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos: claves para elaborar proyectos en Latinoamérica y Caribe
Jueves 25 de febrero | Próximamente Inscripción
Webinar: Movilidad Eléctrica en Uruguay

Especial «Movilidad Eléctrica en República Dominicana»
Movilidad Eléctrica en República Dominicana

Los Nuevos Planes de Gobierno sobre Electromovilidad en Paraguay
Entrevista en vivo a Felipe Mitjans, Director de Recursos Energéticos
Hidrógeno: Proyecto chileno HIF acuerda con Mabanaft para exportar eCombustible a Alemania
El proyecto utilizará energía eólica para producir hidrógeno que se combinará con CO2 extraído de la atmósfera para producir metanol. Luego, el metanol se convertirá en gasolina.
Seremi de Transportes confirma licitación por hasta 40 buses eléctricos en Valparaíso
Con proyectos de e-buses ya en marcha, y otros que comenzarán a diseñar, el Seremi de la Región de Valparaíso cuenta a Portal Movilidad los planes con el objetivo de aumentar el estándar del transporte público para que incida en una mejora en la calidad del servicio.
El ambicioso plan de los empresarios para gestionar con el Gobierno desarrollo de la electromovilidad en Ecuador
La Asociación Ecuatoriana de Movilidad Eléctrica y Sostenible (ASECMOVEL) se plantea como prioridad para el primer semestre trabajar en la normativa técnica necesaria para la infraestructura de carga. Mientras tanto, otro de los desafíos apunta a la construcción de un documento que permita conocer en detalle el estado del sector.
Empresarios buscan inversiones del turismo a fin de expandir infraestructura de carga para vehículos eléctricos en la Ruta 40
Argentina se caracteriza por sus zonas turísticas reconocidas en todo el mundo, una de ellas es el trayecto de la Ruta 40 que conecta de punta a punta el país. Por tal motivo, empresarios consideran que es la puerta de entrada ideal para fomentar las inversiones en infraestructura de carga para vehículos eléctricos.
Fundación ClimateWorks distingue a Monica Araya por su labor en movilidad eléctrica
La experta en movilidad eléctrica apoyará la campaña mundial de ClimateWorks para acelerar el cambio a un transporte por carretera con cero emisiones al 100%.
Caso «Cerro Matoso»: El Gobierno impulsa a mineras a incorporar buses eléctricos en Colombia
Se trata de una flota integrada por 12 vehículos 100% eléctricos y opera en función del transporte de cerca de dos mil empleados y contratistas.
Buen inicio: Enel X instala cargadores rápidos para vehículos eléctricos con la petrolera Axion Energy alcanzando los 78 puntos
Enel X involucra a un actor fundamental para la masificación de los vehículos eléctricos como son las petroleras. En este caso es con su partner Axion Energy con quienes instalaron equipos para cargar vehículos eléctricos en las estaciones de servicio en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Berkeley prohibiría la venta de vehículos a combustibles fósiles para alcanzar el 80% en eléctricos hacia 2027
El ambicioso objetivo es que el 80% de los vehículos vendidos en la ciudad sean eléctricos para 2027 comenzando desde ahora con medidas como un llamado a ir disminuyendo la venta de vehículos de pasajeros a combustión.
GM lanza su nueva filial para vehículos eléctricos de última milla
El fabricante de vehículos General Motors ha lanzado BrightDrop, un nuevo negocio para la electrificación del reparto de última milla y ayudar a las empresas a realizar entregas y a tener una logística más eficiente.