viernes 26 Feb, 2021
Argentina
Opinión
Opinión: ¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica?

Diego Cosentino
Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility.

Diego Cosentino, Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility, elaboró una columna de opinión para Portal Movilidad analizando la importancia de una estrategia nacional de movilidad eléctrica.
Diego Cosentino, Especialista en Movilidad Sostenible | e-Mobility.

Hoy en día los avances del sector demuestran que la implementación de la movilidad eléctrica es una oportunidad imprescindible, tanto para impulsar el desarrollo ambiental de cualquier país como así también para lograr  un mayor desarrollo social y económico a través de la generación de nuevos empleos y especialización.

Una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica tiene como propósito coordinar acciones orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de diversas etapas y bajo un modelo de políticas públicas necesarias para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.

El desarrollo de dicha estrategia involucra aspectos normativos, de gobernanza, actores estratégicos y de educación. Se trata de articular diversas acciones del sector público y privado para garantizar una mejor calidad del aire y reducir la contaminación acústica como así también generar un mayor desarrollo tecnológico dentro del sector automotriz y demanda de energías renovables a través de la electrificación del transporte.

Por otro lado, contribuye a promover y desarrollar una política pública sostenible que brinde seguridad jurídica y atracción de inversiones para acelerar la transición a la movilidad eléctrica en los países.

También representa una alternativa para conocer un diagnóstico sobre la infraestructura necesaria en el despliegue de la movilidad eléctrica, como ser ensambladoras o fabricantes de vehículos y componentes, matriz energética, extracción de recursos, industria y servicios asociados, entre otros.

Sumado a lo anterior, es importante manifestar el rol relevante de los gobiernos en cuanto a posicionar este tema estratégico dentro de la agenda nacional, bajo una eficiente coordinación con el sector energético, ya sea a través de la generación de empleos, incremento de cadenas productivas, movilizando la industria nacional  y promoviendo un ecosistema de innovación dentro del sector.

La mayoría de los paises de la región ya han adoptado este camino como punto de partida con el fin de establecer regulaciones adecuadas a través de incentivos y beneficios fiscales, impulsar el ingreso o producción de vehículos eléctricos tanto para el transporte público y livianos, generar espacios de investigación y desarrollo, potenciar la formación del capital humano en sus distintos niveles y difundir la información necesaria para que los distintos actores puedan tomar decisiones claves para acelerar el proceso de transición.

Asimismo la implementación de una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica permite generar un intercambio permanente a través de la participación de organizaciones nacionales e internacionales, Ministerios, Instituciones académicas, representantes privados, todo ello con el objetivo de contribuir con las metas establecidas en el Acuerdo de Paris.

En definitiva, se trata de un cambio necesario y atractivo para el sector transporte, reduciendo el uso del petróleo contaminante y a su vez limpiando la matriz energética generada en cada país, estimulando empleos verdes, nuevas oportunidades de negocios y el crecimiento de la movilidad sostenible.

2 Comentarios

  1. Alberto Conte

    muy buen mirada sobre los aspectos necesarios para instalar la movilidad electrica en Argentina. Es muy necesario que el gobierno se involucre de inmediato en la promocion de este tipo de tecnologias limpias.

  2. Diego de la Serna

    Excelente punto de vista que comparto 100%. El cambio que ya empezó es muy grande e impacta en muchos actores. El diseño de políticas públicas adecuadas permitirá a cada uno vislumbrar el futuro y le dará la posibilidad de reconvertirse para agregar valor a nuestro país.

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts