martes 05 Jul, 2022
Chile
Opinión
Opinión: La influencia del MEPCO en la Electromovilidad

Felipe Donoso Vergara
CEO de Enérgica City.

Felipe Donoso Vergara, CEO de Enérgica City, elaboró una columna de opinión para Portal Movilidad analizando el impacto en la electromovilidad del Mecanismo de Estabilización de los Precios de Combustibles.
Felipe Donoso Vergara, CEO de Enérgica City.

Hoy quiero comentar algo que en primera instancia pareciera que no tiene impacto en la aceleración de la incorporación de los vehículos eléctricos en Chile pero que a la larga claro que sí, me refiero al MEPCO.

Para los lectores del Portal Movilidad que quizás no saben lo que es el MEPCO en Chile, este es un Mecanismo de Estabilización de los Precios de Combustibles y que, como su nombre lo indica, busca regular el alza y baja de los precios a los valores específicos del combustible como la gasolina, el diésel, el gas licuado de petróleo y el gas natural comprimido.

El MEPCO establece su cálculo en dos etapas: la primera implica la comparación entre precio de paridad y una banda de precios de referencia, todos definidos en moneda nacional. La segunda fase se encuentra a cargo del Ministerio de Hacienda, el que aplica -de ser necesaria- la subvención. La metodología de cálculo utilizada en ambos casos se enuncia en la ley.

Hasta hace poco, para cumplir con su cometido el MEPCO recaudaba $1500 millones de dólares para el fondo de estabilización pero el lunes 6 de junio la Cámara y el 11 de junio el senado aprobaron el proyecto de ley que que inyecta nuevos recursos al MEPCO pasando de la recaudación actual a una de $3000 millones de dólares para amortiguar el alza precio de los combustibles. Además, el proyecto plantea actualizar el criterio de ajuste semanal de precios y elimina el gatillo de que si supera los US$100 millones, una vez superado el límite en el proceso de convergencia tiene que saltar precios.

¿Qué relación tiene todo esto con la electromovilidad y por qué es relevante?

Al contrario de lo que muchos pueden pensar, el alza de los precios de los combustibles fósiles puede ser un incentivo positivo para incentivar la migración al uso de la energía eléctrica, en calefacción, artefactos del hogar pero también en vehículos. Una alza generalizada de los precios de la gasolina no puede sino generar una mayor presión a la electrificación de flotas, especialmente de vehículos comerciales y de trabajo (mayor uso, por lo que la inversión se recupera antes) pero también particulares.

En ese sentido, aumentar los fondos del MEPCO y por lo tanto que tenga un impacto mayor en la disminución del alza de estos precios impacta negativamente en la visión que tenemos como personas de la industria y como chilenos de tener un transporte más limpio y sustentable.

¿Se podrían hacer otras cosas para mejorar la accesibilidad al transporte eléctrico?

Claro que sí, una forma podría ser utilizar esos US$ 1500 millones para subvencionar los vehículos eléctricos livianos. Un caso práctico, el Nissan Leaf, uno de los automóviles más vendidos en Chile, tiene un valor de casi 30.000 dólares, y de manera similar a otros países, podría subvencionarse el 10% del valor del vehículo lo que alcanzaría para promocionar la compra 500.000 autos eléctricos, muchos más de lo que existen hoy.

Ahora que el proyecto de ley fue aprobado, ¿qué creen que ocurrirá finalmente? Probablemente con ello la velocidad de la electrificación del transporte en Chile disminuya.

Me gustaría conocer su opinión y profundizar, para ello pueden escribirme a [email protected] o ingresando a www.energica.city

Felipe Donoso Vergara
Felipe Donoso Vergara

2 Comentarios

  1. German Schiessler

    Interesante la visión de Felipe del otro uso que podría hacerse del fondo. Hoy el Mepco es subvención para amortiguar, en parte, la inflación con el alza de los combustibles.
    Daría otro incentivo más directo a la compra de autos verdes.

  2. Francisca Bahamondes

    ¡Muy interesante y totalmente alineada en esa visión!

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts