martes 09 Mar, 2021
Chile
Opinión
Opinión: El desafío detrás de las Ciudades Inteligentes

Alberto Escobar
Gerente de Movilidad y Políticas Públicas de Automóvil Club de Chile.

Alberto Escobar, Gerente de Movilidad y Políticas Públicas de Automóvil Club de Chile, elaboró una columna de opinión para Portal Movilidad analizando el desafío que existe detrás de las ciudades inteligentes.
Alberto Escobar, Gerente de Movilidad y Políticas Públicas de Automóvil Club de Chile.

Uno de los principales desafíos que enfrentan hoy las ‎grandes ciudades es diseñar y asegurar una movilidad eficiente a sus ciudadanos.

El concepto de movilidad en una Ciudad Inteligente no sólo se refiere a la ‎sostenibilidad, la seguridad y la ‎eficiencia de las infraestructuras y los sistemas de transporte, sino que aborda un desafío mucho más amplio: existe un compromiso con la gestión del tránsito, con la descongestión de la ciudad, con los modos de transportes sustentables, con la coordinación integral de las vías, con la seguridad vial, y con otros aspectos que van desde lo social hasta lo ambiental, pasando por supuesto también, por lo político.

Una Ciudad Inteligente debe ser eficiente para todos los actores que participan en su desarrollo, en pos de favorecer el buen acceso a los servicios que ella ofrece.

En Santiago se ha ido avanzando progresivamente en la creación de espacios viales cada vez más inteligentes, pero aún tenemos una deuda pendiente con el resto de las ciudades del país. El transporte y la movilidad son los dos elementos centrales de un entorno urbano habitable y Chile debe asumir el reto de proponer soluciones que permitan a las personas moverse de manera segura, eficiente y sostenible.

Es indispensable promover la participación y la innovación de la comunidad en el diseño urbano. Los actores de la ciudad deben ser capaces de organizarse para diseñar y alcanzar un consenso sobre un proyecto de futuro.

También, debe existir la capacidad de crear ventajas competitivas, ya que las ciudades son únicas e irrepetibles. Cada una de ellas puede ser líder y tener cierta ventaja, ya sea por su actividad económica, residencial, laboral, cultural, social, deportiva o de esparcimiento. Por lo tanto, un buen diseño urbano puede mejorar sustancialmente el desarrollo de los objetivos estratégicos que persiguen las Ciudades Inteligentes.

Los Gobiernos, los municipios y las autoridades locales también deben contribuir de manera eficaz en la atracción de estas ventajas competitivas para el desarrollo económico. Crear un plan estratégico en este sentido contribuye a hacer ciudades más inteligentes y para ello debe existir un compromiso por fomentar la inversión en innovación para afrontar un futuro más inteligente y exitoso. Colocar a las personas al centro del modelo de la ciudad, a través de proyectos que promuevan una movilidad inteligente y que involucre a la tecnología y emprendedores que busquen mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades, no es una tarea fácil.

Sólo falta el esfuerzo de diferentes sectores que asuman su rol y puedan convencerse que la inteligencia artificial sí se puede poner al servicio del desplazamiento de los ciudadanos.

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts