Beat sumará vehículos eléctricos a sus flotas de Latinoamérica
El año pasado la firma marcó un hito presentando la flota de vehículos eléctricos privados más grande de América Latina en conjunto con Tesla que circula en México. Ahora analizan replicar esa experiencia en el resto de la región, Colombia y Chile están en la mira.
Beat sumará vehículos eléctricos a sus flotas de Latinoamérica
El año pasado la firma marcó un hito presentando la flota de vehículos eléctricos privados más grande de América Latina en conjunto con Tesla que circula en México. Ahora analizan replicar esa experiencia en el resto de la región, Colombia y Chile están en la mira.
Mobility Ado investiga operar autobuses autónomos y eléctricos sin modificar infraestructura de las ciudades
Las investigaciones se realizan en Málaga, España y busca ser pionero en la movilidad del transporte público del mundo. Los directivos tienen previsto tener los primeros resultados a mediados de marzo.

Nissan inaugurará corredores para vehículos eléctricos que conecten las principales ciudades de México
El objetivo principal de la empresa es alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones y en el ciclo de vida de sus productos para el año 2050.

Nissan inaugurará corredores para vehículos eléctricos que conecten las principales ciudades de México
El objetivo principal de la empresa es alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones y en el ciclo de vida de sus productos para el año 2050.
Dilax desembarca en Latinoamérica con gestión de datos en electromovilidad para transporte público
La firma DILAX apuesta por que su servicio de hardware y software para el conteo de pasajeros y gestión de datos del transporte público pueda ser una tecnología complementaria a la que ya está introduciendo la electromovilidad en la región.

Volvo Cars anunció que será totalmente eléctrico en 2030
Bajo la estrategia Care by Volvo, la automotriz sueca promete un mayor enfoque en las ventas online y una oferta más completa donde todos los vehículos eléctricos estarán en esa línea de modelos.

Enerstal suma infraestructura de carga para vehículos eléctricos a sus casas inteligentes
La compañía mexicana se prepara para incursionar en la movilidad sustentable en las ciudades urbanas más importantes del país.

Opinión: La energía eléctrica puede proveer calefacción y movilidad libre de emisiones
Ricardo Berizzo
Profesor de la Cátedra Movilidad Eléctrica en UTN
Opinión: ¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica?
Diego Cosentino
Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility.
Opinión: ¿Qué fue primero, la red de recarga o el coche eléctrico?
Juan Reyes
Magíster en Tecnologías de vehículos eléctricos, E-Mobility Project Engineer en ETECNIC Energy & Mobility.
Analizan buses de hidrógeno verde para el Metrobús en México
La Asociación Mexicana de Hidrógeno ya inició los primeros intercambios con el gobierno mexicano para avanzar en la incorporación del insumo verde en el transporte urbano.

Latinoamérica alta gama: Porsche proyecta 300 cargadores públicos para vehículos eléctricos en 2021
El fabricante alemán de vehículos de alta gama tiene un portafolio con las versiones híbrido enchufables del Cayenne y el Panamera y el 100% eléctrico, el Taycan. Además de una amplia red de carga en el mundo y la región no se queda afuera.

Tras alianza con Italika, Citio alcanzará las 50 estaciones de intercambio de baterías para motos eléctricas en Ciudad de México
Asimismo, la empresa ya comenzó a buscar socios para expandir su flota a vehículos de tres o cuatro ruedas.

Andrea Go: el auto interactivo 100% eléctrico que será presentado en marzo en México
ACX Innovación y Diseño hará público el vehículo eléctrico, que se «comunica» con el usuario, y buscará inversionistas que quieran apostar por su proyecto.
Casa del Conductor y oficinas asociadas incorporarán más de 20 estaciones de carga en República Dominicana
Ante el aumento de ciudadanos dueños de vehículos eléctricos, la dependencia de prisiones del país dominicano busca darle un mejor y más completo servicio a sus clientes.
Por el Covid SEG Ingeniería vaticina salto de los buses eléctricos Latinoamérica
Un informe indica que una vez superada la pandemia, se producirá un cambio estructural, de una movilidad basada en combustibles fósiles a una movilidad sostenible asentada en vehículos eléctricos.
Los desafíos de la transición a la movilidad eléctrica en Latinoamérica según C40
El Grupo de Liderazgo destaca por haber sido uno de los impulsores del cambio hacia las energías limpias en ciudades como Bogotá, Santiago y Ciudad de México.
Con un híbrido Toyota alcanza los 30 millones de vehículos producidos en Estados Unidos
Con la producción de una minivan Sienna híbrida edición 2021, la multinacional alcanzó el hito de fabricación desde que en 1986 la marca japonesa comenzó a fabricar automóviles en sus plantas norteamericanas.
Este año Metrobús de Ciudad de México sumará diez buses eléctricos a una de sus líneas
Tras haber comenzado las pruebas del primer autobús totalmente eléctrico en la línea 4 junto con Volvo Buses, la empresa anunció que expandirá su flota de buses eléctricos antes de fin de año.