lunes 07 Nov, 2022
Costa Rica
H2 Movilidad
Mes clave para transporte: Tras la espera, Costa Rica debatiría ley de hidrógeno verde en febrero

Si bien se esperaban avances significativos para este año la normativa fue postergada sucesivas veces. Finalmente, el Tribunal Constitucional dio luz verde y debería debatirse en febrero de 2023. ¿Cuáles son los pasos a seguir?

A fines del 2021, Costa Rica anunció que comenzaría a trabajar en la Ley para la Promoción de una Economía de Hidrógeno Verde.

La misma es impulsada por la Alianza del Hidrógeno y tiene el foco puesto en beneficios e incentivos para la investigación, producción, transporte y uso final como es la movilidad sustentable.

Si bien se esperaban avances significativos para este año, la normativa fue postergada sucesivas veces. Finalmente, el Tribunal Constitucional dio luz verde y debería debatirse en febrero de 2023.

Cabe recordar que el 29 de agosto 11 diputados pertenecientes a los partidos Liberal Progresista (PLP) y Progreso Social Democrático (PPSD) presentaron una consulta de constitucionalidad ante la Sala IV, retrasando la votación.

Sin embargo, en los últimos días la Sala Constitucional, mediante la sentencia 25307-2022, evacuó la consulta sobre el Proyecto de Ley 22.392, indicando que éste no violenta el principio de razonabilidad técnica.

Además, los magistrados dieron a conocer que los artículos 9, 10, 11, 12, 13 y 14 del proyecto tampoco lesionan los principios de seguridad jurídica y equilibrio fiscal.

No obstante, consideraron que el artículo 18, referido al trámite de licenciamiento ambiental, es contrario al artículo 50 constitucional; y el 3 y 24 son contrarios al 45.

“El voto de la Sala Constitucional es más que propicio en tanto los magistrados no encontraron vicios de inconstitucionalidad que tornen insalvable la normativa. Por el contrario, los ajustes a los tres artículos son menores y corregibles”, declara William Villalobos, CEO de Core Regulatorio (firma consultora especializada en regulación), en diálogo con Portal Movilidad.

William Villalobos, CEO de Core Regulatorio.

Y agrega: “Adicionalmente, dicho fallo llega con un muy buen timming puesto que el 16 de noviembre el Ministerio de Ambiente y Energía realizará la presentación de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, lo cual resulta medular en el contexto de transición en donde ningún energético puede ser descartable en estos tiempos”.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

La Comisión Legislativa que tramita el proyecto deberá atender las observaciones y corregir los artículos anteriormente mencionados a efectos de que el documento pueda ser sometido a votación en segundo debate.

Actualmente la Asamblea Legislativa se encuentra en sesiones extraordinarias, donde el control de la agenda legislativa está en manos del Poder Ejecutivo. Por lo tanto, es esperable que las correcciones y la reanudación de la tramitación del proyecto de ley continúe a partir febrero 2023.

En caso de que la norma se apruebe, Costa Rica se posicionaría como uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con una legislación específica para la promoción del hidrógeno, a diferencia de otros que realizan hojas de ruta con metas a implementar en el corto, mediano y largo plazo.

Javiera Altamirano
Javiera Altamirano

1 Comentario

  1. Mainor

    La Economía del Hidrogeno o llamada hoy en día el hidrógeno verde pues al cabo se trata de dos nombres con un mismo fin que sea un buen negocio.

    Esto por el momento en nuestro púas es un poco intangible desde punto de vista técnico para las industrias nuestras. Me refiero a que cuando hablamos de hidrógeno verde como negocio pues debemos empezar por implementar estas tecnologías y sus encadenamientos en nuestra industria. La primer pregunta ” tememos personal técnico y profesional entrenado con experiencia en este campo. Otra pregunta hay incentivos a través de la banca para financiar estos proyectos.

    Creo que se deben solucionar no solo la regulación con la política sino asegurar que se pueda llevar algo tangible como cualquier otro negocio con sus ventajas para ayudar a nuestro planeta y a generar nuevos empleos.

    Saludos

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts