jueves 10 Ago, 2023
Una “mano negra” detiene la electromovilidad en Perú

Así mencionó un empresario peruano a las trabas que existen en el país para desarrollar la electromovilidad. ¿Cuáles son y cuáles son las últimas cifras del mercado?

electromovilidad
Desde el sector privado se indica cuáles son los motivos de la "falta de avances" en electromovilidad en Perú.

En el marco del Foro de Inversiones de Movilidad Sostenible organizado por Portal Movilidad, distintos empresarios de Perú se hicieron presentes para intercambiar sobre electromovilidad.

Entre ellos, Eduardo Rizo Patrón, titular de la firma Electron, proveedora de flotas eléctricas para el sector empresarial.

La mano negra es la falta de organización, de orden, la corrupción. También la falta de sinergia entre el sector privado y el Estado”, indica Rizo Patrón.

Y suma: “Si ves las estadísticas, Perú está muy atrás que otros países de América Latina en materia de electromovilidad”.

En ese sentido, hace alusión a que el Total Cost of Ownerships (TCO) aún se mantiene alto en el país.

Este indicador se define en función de la existencia de incentivos para la compra de unidades, beneficios en el costo de la energía para la carga y la disponibilidad de estaciones de carga.

“¿Por qué se complica más que en otros países donde ya está avanzando y la electromovilidad viene para quedarse?”, se pregunta el empresario.

Cabe destacar que en materia de incentivos, continúa el tratamiento legislativo de cerca de una decena de proyectos de ley orientados a otorgar incentivos a los vehículos eléctricos.

Sectores gubernamentales como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostienen que el otorgamiento de beneficios al sector de vehículos particulares “es innecesaria” y que, además, implicaría una pérdida significativa al erario público.

“El MEF está de acuerdo con promover un transporte sostenible. No obstante, la propuesta de dictamen es costosa, regresiva y poco efectiva”, indica Marco Camacho, Director General de Política de Ingresos Públicos.

Y agrega: “Estos beneficios cuestan 20 mil millones de soles; incentiva a vehículos particulares, y es poco efectivo porque no focaliza los principales contaminantes y no toma en cuenta la congestión vehicular”.

Leer más: MEF: “Es innecesario promover que particulares adquieran vehículos eléctricos en Perú”

Por otro lado, asociaciones y distintos legisladores sostienen que la proliferación de la tecnología acarrearía beneficios económicos y ambientales a la población peruana.

Los proyectos presentados coinciden en exonerar temporalmente la venta de estos vehículos del impuesto general a las ventas (IGV).

También del el impuesto selectivo al consumo (ISC) y la tasa del impuesto a la renta. Se incluyen otros beneficios asociados a la determinación de la base imponible para el pago de dicho impuesto de personas jurídicas.

Otro denominador es la exoneración temporal a los propietarios de vehículos con energías limpias del impuesto al patrimonio vehicular (IPV). Inclusive declarar la inafectación de dicho impuesto para los vehículos eléctricos.

La electromovilidad en números: ¿Cuántas unidades se vendieron en este año?

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), en materia de ventas el país cierra su séptimo mes con 2.343 unidades electrificadas vendidas.

De ellas, 2.084 fueron híbridas (88,9%), 132 enchufables (5,6%) y 127 fueron eléctricas (5,4%),

En el último mes fueron 17 las unidades vendidas, al igual que en mayo y junio. Respecto a la variación interanual, se trata de un aumento del 73%.

Desde la asociación indican que si bien existe un crecimiento, el mismo “es pequeño” teniendo en cuenta que el país tiene “un gran potencial de crecimiento”.

A su vez, expresan preocupación ya que el crecimiento no se equipara con mercados de referencia a nivel regional, como lo es el colombiano. Para ello indican que es necesario el fomento del mercado por parte de las autoridades.

Leer más: Morisaki, AAP: “En Perú no hay nada concreto en cuanto a incentivos a la movilidad sustentable”

Top 10 de marcas más vendidas

De las 55 marcas que ofrecen vehículos electrificados en el país, este es es el top 10 de ventas acumuladas en el 2023 según la AAP:

  • Toyota : 496.
  • Geely : 407.
  • Audi : 305.
  • Volvo : 224.
  • Suzuki : 193.
  • Mercedes Benz : 178.
  • BMW : 106.
  • Lexus : 76.
  • Kia . 59.
  • Subaru : 58.
  • Land Rover : 32.

Aquí el evento completo:

Matías Audisio

Matías Audisio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Inscripción sin costo