Pimentel: “El ingreso de vehículos eléctricos usados es el nuevo reto de Guatemala”
Con la aprobación de la ley de electromovilidad ingresaron al país una gran cantidad de autos cero y bajas emisiones. Si bien la aplicación de exoneraciones es automática, muchas veces las unidades llegan identificadas de manera incorrecta. ¿Qué hacer si la aduana impide aplicar los beneficios?
Pimentel: “El ingreso de vehículos eléctricos usados es el nuevo reto de Guatemala”
Con la aprobación de la ley de electromovilidad ingresaron al país una gran cantidad de autos cero y bajas emisiones. Si bien la aplicación de exoneraciones es automática, muchas veces las unidades llegan identificadas de manera incorrecta. ¿Qué hacer si la aduana impide aplicar los beneficios?
Detrás del “mineral del futuro”: En marzo Gobierno avanzaría con empresa nacional de litio en Chile
Enmarcado en una promesa de campaña del actual presidente Gabriel Boric, que considera al litio como “el mineral del futuro”, las autoridades se encaminan hacia la explotación estatal de uno de los elementos fundamentales de baterías para vehículos eléctricos.
Licitación de 58 buses eléctricos en Monterrey “a alargue”: Autoridades posponen fallo definitivo
Cuatro son las firmas que asistieron a la última junta de aclaraciones para ajustar sus proposiciones. ¿Cómo sigue la convocatoria?

Opinión: Buses eléctricos en minería: Beneficios pero con muchos desafíos por delante
Felipe Donoso Vergara
CEO de Enérgica City.
Opinión: Descarbonización: Tendencia prioritaria para el transporte
Claudia Díaz Acosta
Consultora para la División de Transporte del BID.
Colombia, ¿primer país con planta GM para ensamblar vehículos eléctricos en Latinoamérica?
El compromiso del gobierno Petro con la transición energética podría ser un factor positivo para los proyectos del sector automotriz en el país.
Automotor despliega red de supercargadores Chaevi en puntos “estratégicos” de Paraguay
Los primeros seis cargadores ya están siendo instalados, tras una inversión de más de medio millón de dólares.
Vehículos eléctricos, nuevas “estrellas” de Netflix ¿Cuáles son los próximos estrenos cero emisiones?
La plataforma tomará medidas para reducir sus emisiones a la mitad de cara al 2030. Es por ello que algunos filmes contarán con la presencia de vehículos sustentables y utilizarán energías renovables durante el rodaje. ¿Qué series se involucrarán en la iniciativa?




Mesa del Litio acuerda industrialización local ¿Una oportunidad para electromovilidad en Argentina?
En un encuentro en la Casa de Catamarca, los gobernadores de las provincias litíferas acordaron con el Gobierno Nacional asignar un porcentaje de la producción para la industrialización local.
Pese a un enero “no ideal”, Panamá cuenta con chances de superar ingreso de vehículos electrificados
En enero solo ingresaron 77 unidades. Sin embargo, de mantenerse las cifras a lo largo del año, el país alcanzaría las 924 unidades al finalizar el 2023. Este hecho se ve impulsado gracias a los beneficios que ofrece la ley 162.
Startup local Hitech Electric inaugura primera fábrica de vehículos comerciales eléctricos en Brasil
Según la compañía, el inicio del montaje de vehículos en la nueva línea de producción y fábrica se realizará en marzo. El primer lote de vehículos utilitarios eléctricos y camiones compactos comenzará a entregarse en el mismo mes.
110 buses eléctricos en Monterrey: Llegarían los primeros 12 mientras se define licitación de 58 más
En las próximas semanas entrarán en operación los 12 buses contratados, mientras se concursan más unidades para electrificar el transporte público. Aquí los detalles de la licitación en curso.
Así preparan INTI y CVA las primeras pruebas para “inminente” VTV de vehículos eléctricos en Argentina
Si bien los vehículos cero emisiones están eximidos de realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en un futuro cercano será necesario hacerla. Es por ello que el INTI junto a CVA trabajan en los equipos que permitirán controlar el funcionamiento correcto de las unidades. A continuación los detalles.
Bus a hidrógeno de Chile contará con dispensador del que solo hay diez en el mundo
Con instancias de mesas de trabajo y muchos actores interesados, avanza la implementación del primer bus a hidrógeno en el transporte público de Chile.
¿Cuánto dióxido de carbono ahorrará el uso de un cargador eNext en 2023?
Circontrol ha llevado adelante un ejercicio práctico para saber cuánto ahorro en CO2 implicará este 2023 el uso de uno de sus cargadores más vendidos, distribuido a lo largo de 65 países alrededor del mundo.
Subite Pasajeros: Ya son 32 los taxis eléctricos adquiridos con beneficio de USD 5 mil en Uruguay
Fuentes oficiales afirman que las inscripciones al beneficio suman a razón de 2,5 por semana. ¿Cuándo se completará el cupo?
Evergo desembolsará USD 10 millones para 500 cargadores de vehículos eléctricos en Paraguay
La inversión rondará los USD 10 millones en puestos cargadores para la móviles eléctricos en distintos puntos del país. Este sería un paso inicial para que el sector eléctrico se instale y se consolide en Paraguay.