Las firmas de energías Iberdrola; de transporte y logística Disfrimur; y de electrónica de potencia, Ingeteam, encabezan un proyecto para desarrollar el primer Corredor Mediterráneo para el transporte pesado por carretera, 100 % eléctrico.

La iniciativa incluye tres ámbitos de actuación:

  • la adquisición de camiones pesados de hasta 40 toneladas 100 % eléctricos;
  • el desarrollo de infraestructura de recarga pública, tanto la instalación de puntos de recarga en las bases logísticas de Disfrimur -abiertos también a uso público-, como en otras estaciones dotadas de cargadores de muy alta potencia para el trayecto interurbano;
  • el despliegue de red eléctrica inteligente para dar servicio a estos cargadores, asegurando la máxima eficiencia.

El proyecto completaría el corredor discurriría por la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Aunque el objetivo de sus promotores incluye su extensión al resto de corredores de mercancías del país en próximos años.

Las estaciones de recarga eléctrica se situarían en los centros logísticos de Disfrimur en Sangonera La Seca (Murcia) y San Isidro (Alicante). Posteriormente, el primer Corredor Mediterráneo eléctrico continuaría su desarrollo con el despliegue de cargadores en ruta y en otras bases logísticas de Disfrimur, cubriendo la totalidad del trayecto Benicarló (Castellón) – Puerto Lumbreras (Murcia). Un total de más de 450 km de rutas de transporte de mercancías libre de emisiones.

La iniciativa incorporaría de cargadores eléctricos de muy alta potencia, de hasta 1 MW, una tecnología en proceso de estandarización. El desarrollo de este punto de recarga seguirá el futuro estándar MCS (Megawatt Charging System), orientado a la carga rápida de vehículos pesados, como camiones o autobuses. Con ello, se podrán cargar vehículos con baterías de 200-600 kWh de capacidad en 20-30 minutos. Para ello se elevará la tensión de carga hasta 1.500V y corriente de más de 1.000A.

Este tipo de infraestructura permitirá velocidades de recarga en ruta elevadas, imprescindibles para la electrificación del transporte de mercancías de larga distancia o para servicios de distribución de mercancías 24/7. La iniciativa fue presentada al programa Next Generation EU.

Volver al Home

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts