lunes 26 Jul, 2021
Latam
Home
Fiona Clouder, COP26: “El transporte cero emisiones será parte de la recuperación verde en América Latina”

La embajadora para Latinoamérica y Caribe asegura que el caso de descarbonización de la movilidad de Reino Unido puede ser una buena referencia para los países de América Latina que trabajan en la transición hacia las cero emisiones.

Reino Unido fue una de las potencias mundiales en tomar medidas políticas para legislar la transición hacia las cero emisiones estableciendo metas de descarbonización. 

Para Fiona Clouder, embajadora para Latinoamérica y Caribe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), el caso europeo puede ser un ejemplo a seguir y replicar para los países de América que ya comenzaron a perseguir el mismo objetivo, el cual puede ser beneficioso además a nivel económico. 

En ese sentido, sobre el plan que llevan adelante los británicos la embajadora afirma: “Esto es beneficioso para todos y para el planeta. También podría ser parte de una recuperación verde en América Latina creando nuevos empleos y oportunidades”.

“Esto es crucial. Se trata de una combinación que busca crear conciencia demostrando que esto es beneficioso para todos, el desarrollo de políticas y legislación, y trabajar con la industria y garantizar que la infraestructura esté en su lugar”, advierte Clouder, en una entrevista de la sección Protagonistas del medio Energía Estratégica, sobre lo que significa este tipo de acciones, no solo para el país en cuestión sino también para el resto del mundo. 

En 2019, Reino Unido fue la primera gran economía internacional en aprobar leyes para alcanzar las cero emisiones netas para 2050 y, al menos, para 2035 reducirlas un 75%. 

Para lograrlo, mejorar el sector del transporte es un punto fundamental y, en consecuencia, el país en junio de este año presentó un plan pionero para descarbonizar toda su red de transporte también para 2050, en vísperas de la COP 26, que se llevará adelante en noviembre en Glasgow y será presidida por Reino Unido. 

En ese sentido, se encuentra acelerando la transición a los vehículos eléctricos y tomando medidas decisivas para poner fin a las ventas de autos y camionetas nuevas a gasolina y diésel para 2030, a la vez que está transformando su infraestructura nacional para brindarle un mejor soporte a los vehículos eléctricos. 

“Todavía queremos viajar para ir de vacaciones, pero tenemos que hacerlo en aviones más eficientes usando combustible sostenible. Aún conduciremos coches en carreteras mejoradas, pero con cero emisiones”, había aclarado por ese entonces Grant Shapps, ministro británico de Transportes. 

En el caso de Latinoamérica varios países tomaron compromisos similares como por ejemplo Chile, que actualizó la meta de carbono neutral estipulando que el 58% del parque automotor deberá contar con motorización eléctrica para 2050. 

También Colombia, por su parte, posee un acuerdo que establece un sistema de transporte público totalmente eléctrico para 2025 y un parque de vehículos particulares electrificado para 2040; o México, cuya Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica Mexicana apunta a alcanzar el 50% de vehículos híbridos o eléctricos para 2040 y el 100% para 2050.

Florencia Guglielmetti
Florencia Guglielmetti

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts