lunes 29 Ago, 2022
Empresarios de la electromovilidad presentaron su “carta abierta” con propuestas en Brasil

El documento elaborado defiende una Política Nacional de Electromovilidad como condición para un ciclo de desarrollo económico y social.

Ante la urgente necesidad de definir políticas para la transición energética en Brasil, el IE (Instituto de Engenharia) y la ABVE (Associação Brasileira do Veículo Elétrico) lanzaron un documento titulado Carta da Eletromobilidade.

En términos generales, el documento conjunto va más allá del tema de la movilidad eléctrica/coches eléctricos y defiende una Política Nacional de Electromovilidad como condición necesaria para un nuevo ciclo de desarrollo económico y social en Brasil.

El documento es resultado del 1º Debate Conjunto Instituto de Engenharia/ABVE, realizado a fines de julio en São Paulo, bajo el tema: Electromovilidad – ¿Brasil está listo para el Gran Cambio?

El encuentro reunió a un equipo de expertos en transporte renovable, energía y movilidad sostenible, así como a representantes de líderes políticos y empresariales. La Carta evalúa que la electromovilidad “es la gran frontera tecnológica de la industria global del siglo XXI” y que Brasil no puede desconectarse de esta megatendencia.

La idea es organizar y coordinar esfuerzos para impulsar la transición energética, mirando hacia un futuro de movilidad eléctrica y sostenible. De esta manera, estipular un plan que involucre al gobierno, las empresas y la sociedad e insertar al país en el movimiento mundial en materia de tecnología, producción e infraestructura.

“La electrificación del transporte público, de pasajeros y de carga es vital para renovar tecnológicamente la industria brasileña, recuperar la competitividad de su ingeniería automotriz, reinsertar el parque productivo nacional en cadenas productivas globales y generar empleos de calidad para las generaciones futuras”, indica el documento.

Y agrega: “Brasil está perdiendo su reconocido papel internacional en el transporte y la movilidad sostenible, conquistado hace más de 30 años por la producción y uso de biocombustibles, pero tiene todas las condiciones para recuperar ese liderazgo”.

Chile, Colombia y México, mercados de exportación tradicionales para la industria brasileña de autobuses, están hoy por delante de Brasil en la electrificación del transporte público.

El documento también destaca los puntos positivos en los que Brasil puede confiar para promover una transición energética exitosa:

  • Tiene más del 80% de su matriz de generación eléctrica renovable;
  • Alto potencial de crecimiento de las fuentes de energía eólica y solar;
  • Tecnología consolidada en biocombustibles;
  • Industria de vehículos y componentes ya instalada;
  • Consumidores y empresas sensibles y amigables con las nuevas tecnologías;
  • Potencial para reemplazar la flota de buses y carga, los principales contaminantes, por vehículos de tracción eléctrica.

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts