Modalidad Virtual
- Fecha de Inicio: Martes 6 de Octubre de 2020
- Cronograma: 24 horas (3 horas por cada sesión)
- Martes 06/10/2020 y Jueves 8/10/2020 de 16:00 pm a 19:00 pm (Perú)
- Martes 13/10/2020 y jueves 15/10/2020 de 16:00 pm a 19:00 pm (Perú)
- Martes 20/10/2020 y jueves 22/10/2020 de 16:00 pm a 19:00 pm (Perú)
- Martes 27/10/2020 y jueves 29/10/2020 de 16:00 pm a 19:00 pm (Perú)
- Horarios según país:
- Perú, Colombia, Ecuador, Panamá Horario 16 horas
- Argentina, Brasil y Uruguay Horario 18 horas
- Chile, Venezuela, Paraguay, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba Horario 17 Horas
- México Horario 15 Horas
- Costa Rica, el Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua 15 horas
- Idioma: español
- Fecha Límite de Inscripción: 30 de septiembre

CURSO TÉCNICO SOBRE ELECTROMOVILIDAD – NIVEL BÁSICO – INTERMEDIO (Segunda Edición)
DIRIGIDO A: Responsables, profesionales y técnicos de instituciones y empresas públicas y privadas, concesionarios y talleres automotrices, estudios de abogados, fondos de inversión, estudiantes y público en general.
MODALIDAD: Virtual
CERTIFICACIÓN: A nombre de AEDIVE PERÚ
AUSPICIADORES: AEDIVE (Perú) – PORTAL MOVILIDAD – SUSTAINABLEARTH LATAM
INSTRUCTOR: José Adolfo Rojas Álvarez.
. Socio y Gerente General en SUSTAINABLEARTH LATAM empresa peruano canadiense especializada en desarrollar proyectos con energías renovables y electromovilidad.
. Ingeniero Electrónico con especialización en energía y negocios.
. Especialista en sistemas de almacenamiento con baterías de litio.
. Máster Integral en Gestión de Empresas.
. Presidente del comité consultivo de infraestructura de recarga, energías renovables, minería y medio ambiente en AEDIVE PERÚ.
. Miembro del CTN (Comité Técnico de Normalización) en representación de AEDIVE PERÚ que lidera el MINEM.
. Expositor en ELECTROTRANSPORTE.
. Apoyo con comentarios e información al programa MOVE (PNUD).
. Apoyo a la Cooperación Alemana (GIZ) para un estudio de electromovilidad.
. Socio de negocios de QVTECH (Sistemas de Potencias y Baterías de Litio).
. Apoyo a ENEL X y BYD para identificar oportunidades de negocios de electromovilidad.
. Columnista del PORTAL MOVILIDAD de Latinoamérica.
. Líder del proyecto del 1er KART ELÉCTRICO en Perú.
. Instructor calificado del programa CARELEC (Marco Regulatorio del Mercado Eléctrico Peruano, Sistemas Eólicos, Sistemas Solares Fotovoltaicos, Redes Inteligentes, Calidad de Energía, etc.)
TEMARIO
1. ELECTRICIDAD BÁSICA DE LOS VEHÍCULOS
2. CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
3. BATERÍAS DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
4. GENERADORES DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
5. TIPO DE CARGA DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
6. MOTORES ELÉCTRICOS DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
7. CONTROLADORES DE MOTORES ELÉCTRICOS DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
8. DIAGNÓSTICO DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
9. NORMAS Y ESTÁNDARES DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
10. RECOMENDACIONES PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
11. CONSIDERACIONES ADICIONALES IMPORTANTES
12. CASO DE ESTUDIO N°1
13. CASO DE ESTUDIOS N°2
COSTO
El Programa tiene un costo de USD 300. Incluye IGV (Impuesto General a las Ventas).
Consultas a [email protected]
INSCRIPCIÓN
Se debe completar el formulario (pre-inscripción) y luego realizar el pago para confirmar inscripción al curso.