En 2022, Brasil lanzó nada menos que 114 modelos diferentes de automóviles ligeros electrificados (100% eléctricos a batería o híbridos), de 39 fabricantes.
La encuesta es de ABVE (Asociación Brasileña de Vehículos Eléctricos), en asociación con Anfavea (Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Motorizados), Abeifa (Asociación Brasileña de Empresas Importadoras y Fabricantes de Vehículos Motorizados) y Renavan (Registro Nacional de Vehículos Motorizados).
Para ABVE, la variedad de opciones en suelo brasileño, aunque no todas estén disponibles para la comercialización inmediata, puede medirse por la evolución del mercado en los últimos seis meses. Esto se debe a que en mayo, según datos de ABVE Data, había 70 modelos de vehículos ligeros electrificados en el mercado nacional.
“Hoy, el mercado brasileño de electromovilidad está mucho más diversificado, capaz de atender a un número cada vez mayor de compradores, y esa tendencia se expandirá en los próximos meses”, indicó el presidente de la ABVE, Adalberto Maluf.
“Siempre hemos dicho que el mercado electrificado en Brasil se comportaría de manera similar a los teléfonos inteligentes: primero vendrían modelos de alta gama; poco después, habría opciones para todos los perfiles de ingresos. Es lo que está pasando. A pesar de todas las distorsiones tributarias, el mercado de vehículos eléctricos e híbridos crece y se expande en Brasil”, sostuvo.
El automóvil ligero electrificado más vendido en Brasil en 2022 es el Toyota Corolla Cross híbrido, con 10.674 unidades vendidas de enero a octubre. A continuación, se muestra la tabla con los 114 modelos electrificados disponibles en el mercado brasileño.
Para el presidente de la ABVE, tres factores favorecieron la valorización de la electromovilidad en Brasil y en el mundo este año: el aumento de los precios de los combustibles fósiles, la economía a largo plazo y la conciencia ambiental.
“En Brasil, está la cuestión del precio de la gasolina, que aumentó significativamente el año pasado y principios de 2022. La gente sabe que la reciente caída de los precios en la segunda mitad del año es artificial e insostenible, además de estar sujeta a variables impredecibles, como huelgas laborales, camioneros”, comenta Maluf.
Además, el ahorro que genera un coche eléctrico es mucho mayor. “La gente hace los cálculos y se da cuenta de que, incluso con un precio de la gasolina reducido artificialmente, el coste de los kilómetros recorridos por un coche eléctrico puede ser de cuatro a seis veces inferior al de un combustible fósil equivalente. Y el costo de mantenimiento puede ser de 60% a 80% más bajo”, evalúa el presidente de la ABVE.
“Finalmente, está la conciencia ambiental del consumidor. El comprador está cada vez más preocupado por su propia calidad de vida y la de su familia. Por eso, prefiere conducir un coche moderno, silencioso, con un alto estándar tecnológico y no contaminante”, concluye.

0 comentarios