Beat sumará vehículos eléctricos a sus flotas de Latinoamérica
El año pasado la firma marcó un hito presentando la flota de vehículos eléctricos privados más grande de América Latina en conjunto con Tesla que circula en México. Ahora analizan replicar esa experiencia en el resto de la región, Colombia y Chile están en la mira.
Beat sumará vehículos eléctricos a sus flotas de Latinoamérica
El año pasado la firma marcó un hito presentando la flota de vehículos eléctricos privados más grande de América Latina en conjunto con Tesla que circula en México. Ahora analizan replicar esa experiencia en el resto de la región, Colombia y Chile están en la mira.
Colombia insta a petroleras a diversificarse mientras pide mayor uso de vehículos eléctricos
Colombia está pidiendo a las empresas petroleras tradicionales, incluida la estatal Ecopetrol, que lideren el cambio mientras también presiona para un mayor uso de vehículos eléctricos a través de una ley de ‘transporte limpio’.

Dilax desembarca en Latinoamérica con gestión de datos en electromovilidad para transporte público
La firma DILAX apuesta por que su servicio de hardware y software para el conteo de pasajeros y gestión de datos del transporte público pueda ser una tecnología complementaria a la que ya está introduciendo la electromovilidad en la región.

Dilax desembarca en Latinoamérica con gestión de datos en electromovilidad para transporte público
La firma DILAX apuesta por que su servicio de hardware y software para el conteo de pasajeros y gestión de datos del transporte público pueda ser una tecnología complementaria a la que ya está introduciendo la electromovilidad en la región.
Volvo Cars anunció que será totalmente eléctrico en 2030
Bajo la estrategia Care by Volvo, la automotriz sueca promete un mayor enfoque en las ventas online y una oferta más completa donde todos los vehículos eléctricos estarán en esa línea de modelos.

Álvaro José Rengifo se posesiona como nuevo subgerente General de TransMilenio
Ante la alcaldesa mayor, Claudia López, se posesionó el nuevo subgerente de Transmilenio, Álvaro José Rengifo.

Latinoamérica alta gama: Porsche proyecta 300 cargadores públicos para vehículos eléctricos en 2021
El fabricante alemán de vehículos de alta gama tiene un portafolio con las versiones híbrido enchufables del Cayenne y el Panamera y el 100% eléctrico, el Taycan. Además de una amplia red de carga en el mundo y la región no se queda afuera.

Opinión: La energía eléctrica puede proveer calefacción y movilidad libre de emisiones
Ricardo Berizzo
Profesor de la Cátedra Movilidad Eléctrica en UTN
Opinión: ¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica?
Diego Cosentino
Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility.
Opinión: ¿Qué fue primero, la red de recarga o el coche eléctrico?
Juan Reyes
Magíster en Tecnologías de vehículos eléctricos, E-Mobility Project Engineer en ETECNIC Energy & Mobility.
Enel X, BYD y Terpel inauguran el segundo patio de carga para los 259 buses eléctricos de Transmilenio
Los dos patios 100% eléctricos benefician, en total, a cerca de 100.0000 usuarios del componente zonal del SITP. Además, para el primer semestre de 2021, contará con cuatro patios en las localidades de Suba, Fontibón y Usme.

Lupa anuncia producción y distribución de vehículos eléctricos en el Mercosur
Una startup de orgien español anunció que comenzará a producir dos modelos de vehículos eléctricos en Uruguay que estarán en el mercado regional en 2024. Luego se sumarían más modelos.

Iván Duque anunció parqueaderos preferenciales para vehículos eléctricos en Colombia
El presidente colombiano dio especificaciones respecto al decreto que dispone la identificación de los parqueaderos preferenciales de vehículos eléctricos, el logotipo y color que deben llevar para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1964 de 2019.

Empresarios aseguran que es posible cumplir las metas establecidas por el Gobierno colombiano en movilidad eléctrica
Representantes de empresas del ecosistema de la movilidad y de bancas internacionales aseguraron que es posible cumplir con la meta establecida de cara al 2022 en movilidad eléctrica, no obstante, es necesario trabajar más para el 2030.
Por el Covid SEG Ingeniería vaticina salto de los buses eléctricos Latinoamérica
Un informe indica que una vez superada la pandemia, se producirá un cambio estructural, de una movilidad basada en combustibles fósiles a una movilidad sostenible asentada en vehículos eléctricos.
Los desafíos de la transición a la movilidad eléctrica en Latinoamérica según C40
El Grupo de Liderazgo destaca por haber sido uno de los impulsores del cambio hacia las energías limpias en ciudades como Bogotá, Santiago y Ciudad de México.
Secretario de Movilidad: “Bogotá necesita bicicletas eléctricas y servicios e infraestructura asociada”
La capital colombiana trabaja en la redistribución de los espacios y en alcanzar una movilidad más sostenible e inclusiva mientras se descongestiona el transporte público y se eliminas automóviles privados. En esto, una de las claves es la bicicleta.
Pensar en sustentabilidad no tiene sentido si se cambia la infraestructura de carga de vehículos eléctricos a los tres años
Uno de los principales retos de la movilidad eléctrica, según expertos, es la infraestructura de carga incipiente. No obstante, privados aseguran que de no tener un estándar que ordene el mercado no se harán grandes inversiones.
Tras cumbre para estandarizar el Gobierno presiona y los empresarios no ceden en la elección del conector de vehículos eléctricos
Ayer se llevó a cabo otra reunión en marco del desarrollo de una serie de mesas de trabajo en conjunto entre empresarios y representantes del Ministerio de Minas y Energía. Aun no se llega a un consenso por la elección del tipo de conector a establecer por ley.