Nueva alianza estratégica innovará con vehículos a hidrógeno en Colombia y Perú
Las compañías esperan desarrollar estudios para determinar las oportunidades y los retos que presenta la producción, distribución, comercialización y uso del hidrógeno.
Nueva alianza estratégica innovará con vehículos a hidrógeno en Colombia y Perú
Las compañías esperan desarrollar estudios para determinar las oportunidades y los retos que presenta la producción, distribución, comercialización y uso del hidrógeno.
ESSA marca tendencia con la primera flota de vehículos eléctricos del oriente colombiano
La electrificadora puso en servicio 16 nuevos vehículos 100% eléctricos, cero emisiones contaminantes, promoviendo así la movilidad sostenible en Santander.

Hacia el eléctrico: el giro de las ensambladoras para fabricar buses cero emisiones en Colombia
Para satisfacer la demanda de unidades eléctricas, la compañía Busscar debió reestructurar su sistema de ensamblaje. ¿Qué recorrido realizó y cuáles fueron los aprendizajes de la firma?

Hacia el eléctrico: el giro de las ensambladoras para fabricar buses cero emisiones en Colombia
Para satisfacer la demanda de unidades eléctricas, la compañía Busscar debió reestructurar su sistema de ensamblaje. ¿Qué recorrido realizó y cuáles fueron los aprendizajes de la firma?
Nuevo proyecto internacional promete más buses eléctricos para México y Colombia
La iniciativa TUMI busca la adopción de 100 mil autobuses eléctricos en 500 ciudades. ¿Cuáles son las elegidas en Colombia y México?

COP27: Electromovilidad necesitará medidas vinculantes
Se viene la COP27 y la movilidad eléctrica será uno de los temas de debate centrales. ¿Cuáles son los desafíos para este año?

Ecopetrol redobla la apuesta con nuevos vehículos eléctricos en su flota
La meta del programa de movilidad sostenible es lograr para 2030 la reducción del 82 % de las emisiones frente a la línea base del 2019. El detalle de cómo planea hacerlo, a continuación.

Opinión: Oportunidades de la economía circular en el sector de la movilidad
Diego Cosentino
Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility.
Opinión: ¿Cuáles deberían ser los estándares, normas y regulaciones necesarias en México para una electromovilidad exitosa?
Rafael Valdez Garcia
Director Comercial México, Centro América y Caribe de Circutor.
¿Quiénes son los voceros en electromovilidad de Latinoamérica?
Los funcionarios, directores y secretarios cumplen un rol fundamental en la difusión de la agenda pública en materia de energía y transporte. Portal Movilidad desglosa una muestra de las figuras que encabezan el sector en cada país y los proyectos que gestionan.

Con financiamiento de USD 100 millones Optibus es “el primer unicornio” del transporte público
La financiación va acompañada del lanzamiento de Ridership Insights, que ayuda a los planificadores a rediseñar los sistemas de transporte para aumentar el número de pasajeros.

La deuda pendiente de vehículos eléctricos en flota oficial se salda con telemática
Las empresas especialistas en información y tecnología aseguran que es de suma importancia que los Gobiernos prediquen con el ejemplo la transición hacia la electromovilidad a partir de sus propios vehículos. ¿Cómo puede la telemática ayudar?

Nuevas metas para Bogotá: suma buses eléctricos, taxis, cargadores y renueva la flota oficial
Casi todos los segmentos de transporte fueron incluidos en las nuevas metas del Gobierno local, que plantea un futuro descarbonizado para el sector de la movilidad.
Elecciones Colombia: Las propuestas destacadas en electromovilidad de la “izquierda y derecha”
Luego de una gestión gubernamental con un fuerte interés por la electromovilidad, en especial, en el transporte público, el sector está expectante frente a la nueva dirección política que tomará el país tras las elecciones del 29 de mayo.
¿Las empresas eléctricas invierten para enfrentar los desafíos de la electromovilidad?
La falta de inversiones en la región sobre las redes de distribución imponen un nuevo desafío. ¿Qué aportes corren por cuenta de las energéticas para promover una electromovilidad masificada?
Colombia propone nuevos incentivos tributarios para taxis eléctricos y transporte de carga
Considerados como “la categoría vehícular con mayor probabilidad de ascenso tecnológico”, los taxis serán la prioridad de las políticas públicas. Sin embargo, también hay planes para el resto del transporte particular y el de carga.
Medellín ilusiona con nueva incorporación de taxis y 200 buses eléctricos
Tras los ahorros que permitieron los diez taxis eléctricos a los conductores, la Secretaría de Movilidad de Medellín impulsa un segundo llamado y establece una meta considerable para el 2022 y el 2023.
Más buses eléctricos: cómo repensar licitaciones desde la política pública
Con una elección presidencial en puerta en Colombia, Andrés Jaramillo, CEO de VGMobility, destaca la importancia de la presencia pública en el paso a la electrificación y señala algunos cambios que podrían considerarse al momento de dictar licitaciones.