Dilax desembarca en Latinoamérica con gestión de datos en electromovilidad para transporte público
La firma DILAX apuesta por que su servicio de hardware y software para el conteo de pasajeros y gestión de datos del transporte público pueda ser una tecnología complementaria a la que ya está introduciendo la electromovilidad en la región.
Dilax desembarca en Latinoamérica con gestión de datos en electromovilidad para transporte público
La firma DILAX apuesta por que su servicio de hardware y software para el conteo de pasajeros y gestión de datos del transporte público pueda ser una tecnología complementaria a la que ya está introduciendo la electromovilidad en la región.
Volvo Cars anunció que será totalmente eléctrico en 2030
Bajo la estrategia Care by Volvo, la automotriz sueca promete un mayor enfoque en las ventas online y una oferta más completa donde todos los vehículos eléctricos estarán en esa línea de modelos.

Chile está a 600 vehículos eléctricos de cumplir con la meta propuesta por el Gobierno hacia 2022
Cuando recién asumía, el presidente de la República Sebastián Piñera señaló como meta que al año 2022 existan al menos diez veces más vehículos eléctricos en el país de los que circulaban en aquel entonces. Hoy, en 2021, son alrededor de 600 unidades las que faltan para cumplir el objetivo.

Chile está a 600 vehículos eléctricos de cumplir con la meta propuesta por el Gobierno hacia 2022
Cuando recién asumía, el presidente de la República Sebastián Piñera señaló como meta que al año 2022 existan al menos diez veces más vehículos eléctricos en el país de los que circulaban en aquel entonces. Hoy, en 2021, son alrededor de 600 unidades las que faltan para cumplir el objetivo.

Miércoles 18 de noviembre | INSCRIPCIÓN
Los planes del nuevo gobierno e inversiones privadas de la movilidad eléctrica en República Dominicana
Sábado 21 de noviembre | INSCRIPCIÓN
MOBILITY TALKS: certamen final del primer concurso latinoamericano de la movilidad eléctrica
Los scooters eléctricos Lime están disponibles en Uber para la comuna de Las Condes
A la opción se puede acceder desde la misma aplicación de Uber y estiman que pronto se expandirá a otras comunas de Chile. La tarifa de uso es de 100 pesos chilenos por minuto.

Suspenden etapa actual de licitación del Sistema Red para modificar el pliego de condiciones
A través de la Resolución Exenta 586/2021, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile suspende el plazo para responder consultas del proceso de licitación. Las mismas –según indicaba el calendario- debían responderse el 25 de febrero.

Latinoamérica alta gama: Porsche proyecta 300 cargadores públicos para vehículos eléctricos en 2021
El fabricante alemán de vehículos de alta gama tiene un portafolio con las versiones híbrido enchufables del Cayenne y el Panamera y el 100% eléctrico, el Taycan. Además de una amplia red de carga en el mundo y la región no se queda afuera.

Opinión: La energía eléctrica puede proveer calefacción y movilidad libre de emisiones
Ricardo Berizzo
Profesor de la Cátedra Movilidad Eléctrica en UTN
Opinión: ¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica?
Diego Cosentino
Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility.
Opinión: ¿Qué fue primero, la red de recarga o el coche eléctrico?
Juan Reyes
Magíster en Tecnologías de vehículos eléctricos, E-Mobility Project Engineer en ETECNIC Energy & Mobility.
Todas las comunas de la Región Metropolitana se suman a la red de carga pública de vehículos eléctricos de Copec Voltex
Copec Voltex continúa su expansión de puntos de carga para vehículos eléctricos, llevando a la Región Metropolitana a tener la mayor infraestructura de carga eléctrica en Sudamérica. Así, la red Copec Voltex ya cuenta con más de 130 cargadores en total, ubicados en estaciones de servicio, espacios urbanos y terminales del transporte público.

Chile y España: Indho lanza cuatro proyectos de hidrógeno a comenzar en 2022
La empresa Hispano-Chilena Indho tiene en cartera cuatro proyectos con una capacidad combinada de generación de hidrógeno verde de 15.800 Nm3/h. El primer proyecto Chileno espera arrancar en 2022.

Por el Covid SEG Ingeniería vaticina salto de los buses eléctricos Latinoamérica
Un informe indica que una vez superada la pandemia, se producirá un cambio estructural, de una movilidad basada en combustibles fósiles a una movilidad sostenible asentada en vehículos eléctricos.

Ministerio de Energía prepara el borrador para regular interoperabilidad de vehículos eléctricos en Chile
En Chile, la aprobación de la Ley de Eficiencia Energética otorgó la facultad al Ministerio de Energía de normar la interoperabilidad del sistema de recarga de vehículos eléctricos. El gobierno ya se encuentra trabajando en la futura normativa.
Por el Covid SEG Ingeniería vaticina salto de los buses eléctricos Latinoamérica
Un informe indica que una vez superada la pandemia, se producirá un cambio estructural, de una movilidad basada en combustibles fósiles a una movilidad sostenible asentada en vehículos eléctricos.
Argentina y China: el litio, el transporte eléctrico y el debate del desarrollo
Teniendo en cuenta el gran valor en litio que tiene Argentina, ¿qué tipo de colaboraciones se pueden establecer con el gigante asiático, el principal importador de litio y el principal consumidor del mundo?
Los desafíos de la transición a la movilidad eléctrica en Latinoamérica según C40
El Grupo de Liderazgo destaca por haber sido uno de los impulsores del cambio hacia las energías limpias en ciudades como Bogotá, Santiago y Ciudad de México.
Hasta el 19 de marzo se extiende nuevo periodo de postulaciones al programa Mi Taxi Eléctrico
La Agencia de Sostenibilidad Energética extiende el plazo de postulación para aquellos interesados que por algún motivo no hayan podido aplicar durante el primer período para participar de la posibilidad de recambio de taxi básico por una unidad eléctrica.
¿Por qué en Chile avanza la electromovilidad en el transporte público y no en el privado?
La política pública de Chile está llevando adelante distintos proyectos que involucran a la electromovilidad en el sector del transporte público: buses eléctricos que ya circulan en Santiago y licitaciones próximas en las regiones además de recambio de flotas de taxis, entre otros. ¿Qué necesita el sector privado para también avanzar en este camino?