Modelos de negocios para buses eléctricos ¿Qué sistema adoptaron las principales ciudades latinoamericanas?
Actualmente se identifican cinco formas de financiar la electrificación del transporte público en la región. Aquí sus características y la cantidad de unidades.
Modelos de negocios para buses eléctricos ¿Qué sistema adoptaron las principales ciudades latinoamericanas?
Actualmente se identifican cinco formas de financiar la electrificación del transporte público en la región. Aquí sus características y la cantidad de unidades.
¿Cómo fueron las ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica durante 2022?
Las distintas cifras de cada país plasman un interesante ascenso de comercializaciones de estas unidades. Portal Movilidad da a conocer los números país por país.
Distribución y transmisión eléctricas pensadas en electromovilidad: El planteo en el Senado de Chile
Las autoridades reconocen la necesidad de reformas estructurales en el sector energético que, entre otros aspectos, pueden tener impacto en el avance o retroceso del transporte eléctrico en el país.

Distribución y transmisión eléctricas pensadas en electromovilidad: El planteo en el Senado de Chile
Las autoridades reconocen la necesidad de reformas estructurales en el sector energético que, entre otros aspectos, pueden tener impacto en el avance o retroceso del transporte eléctrico en el país.
Cargador inteligente “made in Chile” recupera 70% de baterías desechadas y promete segunda vida
Los investigadores esperan llevar esta solución tecnológica al mercado de forma viable. Asimismo, buscan inspirar nuevos emprendimientos para impulsar la electromovilidad en Chile.

Segundo día de la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile: Cuatro horas a puro debate
Con los mismos ejes temáticos de las mesas del día anterior, se desarrolló la segunda jornada. A finales de esta semana, en un plenario, se expondrán y priorizarán las principales conclusiones.

Canciller alemán visitará Chile con una estrategia centrada en electromovilidad e hidrógeno verde
Diez años después de la última visita de un canciller alemán a Chile, el actual mandatario Olaf Scholz llegará al país para una gira que también contempla a Argentina y Brasil.

Opinión: Descarbonización: Tendencia prioritaria para el transporte
Claudia Díaz Acosta
Consultora para la División de Transporte del BID.
¿Qué sucedió en el primer día de la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile?
La participación de los actores que forman parte de esta instancia se desglosó en dos días, por tanto, hoy continúa el trabajo colaborativo del sector público con los privados.

Gobierno inicia proceso de consulta para impulsar camiones a hidrógeno verde en Chile
En una primera instancia, se busca conocer el interés del mercado para desarrollar un proyecto piloto que ayude a estudiar esta tecnología.

Micromovilidad: La “solución” que permitiría extender la electromovilidad más allá de Buenos Aires
Teniendo en cuenta las dificultades económicas y sociales a las que se enfrentan los diferentes distritos del país, los productos de micromovilidad se convierten en una alternativa más asequible y factible.
El ex subsecretario López contó el backstage de la estrategia de electromovilidad en Chile
Francisco López, ex Subsecretario de Energía de Chile, comparte cómo se llevaron adelante los acuerdos y quiénes intervinieron para llevar adelante la estrategia para el desarrollo de la movilidad eléctrica

El ex subsecretario López contó el backstage de la estrategia de electromovilidad en Chile
Francisco López, ex Subsecretario de Energía de Chile, comparte cómo se llevaron adelante los acuerdos y quiénes intervinieron para llevar adelante la estrategia para el desarrollo de la movilidad eléctrica
Hoy arranca mesa de trabajo de electromovilidad con Gobierno de Chile ¿Qué medidas podrían surgir?
Bajo la denominación de “Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile” y con sesiones temáticas y de consenso, comienza esta instancia a raíz de que las autoridades sugirieran trabajar con urgencia en el sector.
País por país: Los proyectos de hidrógeno en transporte que verán la luz en 2023
El hidrógeno se presenta como una alternativa para alimentar vehículos pesados. ¿Qué proyectos hay en Latinoamérica? A continuación, un relevamiento de Portal Movilidad con los planes que se llevarán adelante este año.
Google Trends: Los diez países de Latinoamérica que más buscan sobre electromovilidad
Para conocer más, estar al día de las novedades, intriga o desconocimiento son algunos de los motivos que activan los motores de búsqueda referidos a movilidad eléctrica. ¿Qué y cuánto busca cada país?
Kia Parks: El parque urbano sostenible que promueve electromovilidad y deporte en Chile
La marca coreana de automóviles Kia inauguró “Kia Parks” en el país, como parte de su iniciativa por revitalizar y renovar parques sostenibles en Latinoamérica.
Pardow confirma presupuesto de más de $20.000 millones para electromovilidad en 2023
La autoridad de la cartera energética adelanta que en el año que se inicia se concretará una modificación al Pliego Técnico Normativo de infraestructura de carga y se mantendrá el acuerdo público-privado por la movilidad eléctrica.
Desembarcan 400 de casi 1000 buses eléctricos adjudicados para Santiago en naves break bulk
Se espera que pronto arriben las últimas partidas de vehículos que completarán el lote de casi mil nuevos buses eléctricos que entrarán en circulación en el transporte público de la capital chilena.