Si bien la decisión de electrificar los vehículos de entidades públicas fue bien recibida por las autoridades, no ha sido tarea fácil llevar a cabo su implementación durante los últimos años. Sin embargo, las expectativas continúan siendo positivas.
Combustión vs eléctricos: el market share de las empresas que ofrecen ambas alternativas en Chile
Algunas marcas experimentan una diferencia comparativa muy amplia entre las cantidades vendidas de vehículos 100% eléctricos y los de combustión fósil.
Electromovilidad en Latinoamérica: la joya productiva que resta explotar
El desarrollo de una cadena productiva y de servicios será clave para la región, considerando el “boom” que ha tenido la electromovilidad en el último tiempo, aunque antes deberá depositar mayor confianza en sus actores y experiencia.
Los colombianos prefieren los vehículos eléctricos usados de Renault
Los vehículos eléctricos de la automotriz francesa son los elegidos por los ciudadanos de Colombia al momento de elegir un vehículo usado para su compra. ¿Quiénes siguen en el ranking?
Optimizar procesos desde el celular: así es la planificación futurista del transporte eléctrico
Una innovadora solución de Goal Systems en versión móvil permite acceder a los datos más relevantes de la flota en cualquier momento y lugar.
El eléctrico Nissan Ariya se embarca en la primera expedición mundial del Polo Norte al Sur
Se trata de una aventura de conducción épica para recorrer más de 27.000 kilómetros a través de varias regiones.
Ahorro asegurado: una moto eléctrica gasta menos de R$0,02 por kilómetro en Brasil
Mucha gente todavía no lo sabe, pero una moto eléctrica gasta menos de dos céntimos por km. La electromovilidad llama la atención de unos y genera dudas en muchos otros. En tiempos de combustible de R$ 7, quien piensa en adoptar un transporte eléctrico tiene dudas...
El primer camión eléctrico de bomberos en USA ya combate sus primeros incendios
Fue construido por la empresa austriaca Rosenbauer. Se denomina RTX y también cuenta con un respaldo diésel que puede ser activado en caso de emergencia.
Alarmante alza en precios de minerales compromete futuro de vehículos eléctricos
Uno de los mayores obstáculos para que las ventas de vehículos eléctricos sigan siendo sólidas es el coste de algunos materiales críticos para la fabricación de las baterías.
Desde taxis a buses eléctricos: cuáles son y cómo postular a pilotos “estratégicos” en Latinoamérica
Son ocho los países que ya iniciaron sus proyectos, entre los que se cuentan a Chile, Perú y Ecuador. En tanto, los otros cinco de la zona del Caribe comenzarán a desarrollarlos en el corto plazo con el objetivo de masificar le tecnología de movilidad eléctrica en el continente y disminuir las brechas según la realidad de cada país.
Ping Pong Movilidad: el lado “B” de los referentes de la electromovilidad de Latinoamérica
Grupo Portal Movilidad presenta una nueva edición de esta sección que permite conocer, en profundidad, por medio de preguntas “atípicas”, a Mauricio Miranda Ojeda, director de Movilidad Eléctrica de Enel Colombia y a Eduardo López de Victoria, country general manager de BYD Central America & Caribbean.
Con menores tasas de interés República Dominicana “democratiza” los vehículos eléctricos
Cada vez son más los bancos y aseguradoras que ven en la electromovilidad una oportunidad de ampliar sus negocios y colaborar con un transporte más sustentable.
Tras récord en 2021 las ventas mundiales de vehículos eléctricos sorprenden al mercado
El apoyo político y la inundación de nuevos modelos apuntalan las ventas en los principales mercados, pero son necesarios mayores esfuerzos para anticiparse a los cuellos de botella de la cadena de suministro e impulsar la producción de minerales críticos.
Promotor de la electromovilidad asume como director de la Empresa Nacional del Petróleo de Chile
Andrés Rebolledo asume en ENAP, una empresa pública de propiedad del Estado de Chile cuya visión es ser una empresa pública modelo en seguridad, eficiencia y relacionamiento con las comunidades, que desempeñe un rol estratégico en el abastecimiento de combustibles del país de forma sustentable.
Cautivo en el petróleo Paraguay se distancia de la electromovilidad
Mientras tanto proliferan las estaciones de servicio y para lo que resta de este año se solicitaron permisos para la habilitación de otra treintena. Hay muy poca oposición tando de las autoridades locales como desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para frenar este saturado mercado.