Pese a un enero positivo en el segmento, las cifras de febrero no pudieron mantenerse en “verde”. ¿Cuáles fueron las marcas más vendidas?
Inicia “Localidades Eficientes”: Proyectos de electromovilidad participan por $800.000 en Uruguay
El Estado Uruguayo convoca a los municipios a adquirir vehículos eléctricos a través de este programa. Aquí las condiciones.
Cuba produjo más de 20 mil vehículos eléctricos en dos años y Gobierno analiza potencial
Existe la posibilidad de incrementar esas producciones muy demandadas en la población como una alternativa o solución ante las dificultades con el transporte público.
Plan “E-Cuenca” ilusiona con taxis y bicicletas eléctricas a través de nuevos pilotos en la ciudad
A través de mini pilotos, la ciudad ecuatoriana se prepara para una potencial adopción masiva de vehículos eléctricos. ¿Cómo avanza el proyecto y cuáles han sido las últimas apuestas de las autoridades?
De Colombia a China: Cómo es ser parte de la industria de electromovilidad más grande del mundo
David Martínez, actual cofundador de LiebreNaranja, relata su experiencia en el gigante chino, donde fabrica vehículos de micromovilidad eléctrica y exporta a su país natal y al resto del mundo.
Costa Rica asume presidencia de ALAMOS con Silvia Rojas al volante: Su agenda de electromovilidad
Como directora ejecutiva de ASOMOVE, Rojas asume la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible, tras un año de gestión de AVEC bajo la conducción de Andrés Barentin.
Segundo día de la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile: Cuatro horas a puro debate
Con los mismos ejes temáticos de las mesas del día anterior, se desarrolló la segunda jornada. A finales de esta semana, en un plenario, se expondrán y priorizarán las principales conclusiones.
Más de 600 mil viajes realizados: Turistas prefieren scooters y bicicletas eléctricas en Puerto Rico
Así lo determina un informe, indicando que el empleo de la micromovilidad ha reemplazado miles de litros de combustible. Aquí los números del 2022.
¿Qué sucedió en el primer día de la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile?
La participación de los actores que forman parte de esta instancia se desglosó en dos días, por tanto, hoy continúa el trabajo colaborativo del sector público con los privados.
Micromovilidad: La “solución” que permitiría extender la electromovilidad más allá de Buenos Aires
Teniendo en cuenta las dificultades económicas y sociales a las que se enfrentan los diferentes distritos del país, los productos de micromovilidad se convierten en una alternativa más asequible y factible.
Tras 13 proyectos presentados en Congreso, Perú propone “novedosa” ley de electromovilidad
Si bien ya se dieron a conocer 13 propuesta legislativa -de las cuáles cuatro fueron archivadas y nueve se encuentran en comisiones- ninguna de éstas incluye a las bicicletas, monopatines y motos eléctricas. ¿Cuáles serán los desafíos de AEDIVE PERÚ este año?
Gobierno de Reconquista cede “exfábrica de miel” para instalar ensambladora de vehículos eléctricos
La empresa Eléctricos AYH armará vehículos con un 40% de insumos nacionales y el resto importados, en principio desde China.