Las oportunidades de crecimiento son muchas para un sector productivo que es emblema a nivel mundial. Sin embargo, muchos deberán aprender a adaptarse a los cambios que implica la movilidad eléctrica.
Nuevo proyecto internacional promete más buses eléctricos para México y Colombia
La iniciativa TUMI busca la adopción de 100 mil autobuses eléctricos en 500 ciudades. ¿Cuáles son las elegidas en Colombia y México?
COP27: Electromovilidad necesitará medidas vinculantes
Se viene la COP27 y la movilidad eléctrica será uno de los temas de debate centrales. ¿Cuáles son los desafíos para este año?
¿Quiénes son los voceros en electromovilidad de Latinoamérica?
Los funcionarios, directores y secretarios cumplen un rol fundamental en la difusión de la agenda pública en materia de energía y transporte. Portal Movilidad desglosa una muestra de las figuras que encabezan el sector en cada país y los proyectos que gestionan.
Con financiamiento de USD 100 millones Optibus es “el primer unicornio” del transporte público
La financiación va acompañada del lanzamiento de Ridership Insights, que ayuda a los planificadores a rediseñar los sistemas de transporte para aumentar el número de pasajeros.
La deuda pendiente de vehículos eléctricos en flota oficial se salda con telemática
Las empresas especialistas en información y tecnología aseguran que es de suma importancia que los Gobiernos prediquen con el ejemplo la transición hacia la electromovilidad a partir de sus propios vehículos. ¿Cómo puede la telemática ayudar?
Cuatro tips para lograr un negocio de movilidad compartida y eléctrica rentable en México
¿Ante qué desafíos se vio envuelto Beat a la hora de transicionar hacia las cero emisiones y qué modelo de negocios adoptó? José Trejo, regional head of Public Policy de la compañía, hace un repaso de sus acciones estratégicas.
El modelo “adaptable” de electromovilidad que Cabify rentabiliza en Latinoamérica
La compañía de movilidad compartida ha encontrado un modelo de negocios que le permite encontrar ganancias, mientras realiza una transición hacia la descarbonización de sus flotas.
Trolebús elevado de CDMX: Gobierno anuncia fecha para su puesta en marcha
Cada vez es más cercana la fecha para inaugurar uno de los planes de movilidad eléctrica más grande de México, cuyos preparativos se encuentran en un 94% de avance, luego de una inversión de 2.900 millones de pesos.
Licitación de 100 trolebuses busca al mejor postor en electromovilidad para CDMX
Desde ayer están abiertas las bases para participar del concurso. Se espera que a fin de año estas unidades estén rodando en las calles de Ciudad de México, sumándose al resto del servicio cero emisiones. Los detalles.
¿Las empresas eléctricas invierten para enfrentar los desafíos de la electromovilidad?
La falta de inversiones en la región sobre las redes de distribución imponen un nuevo desafío. ¿Qué aportes corren por cuenta de las energéticas para promover una electromovilidad masificada?
En México los ahorros en combustible alcanzan el 35% utilizando vehículos eléctricos
Los automóviles eléctricos nuevos en México cuestan entre 550 mil y 600 mil pesos, mientras modelos equivalentes, como un Aveo o Versa, cuestan entre 250 mil y 280 mil pesos, prácticamente la mitad.