José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, admitió que cuentan con la capacidad y el know how para producir eléctricos en México y que se está analizando la forma de incursionar en la producción de esta tecnología en el país.
Transportistas fueron al punto: falta modelo de negocios para migrar a vehículos eléctricos en México
Organizaciones solicitan créditos y medidas gubernamentales para financiar y lograr la conversión del modelo hombre camión hacia la profesionalización.
Tras crecimiento de los vehículos eléctricos Geotab afianza sus planes con telemática para Latinoamérica y el Caribe
Chile, Colombia, Brasil, México, Perú, Argentina y Costa Rica están entre los países donde se enfoca el desarrollo actual y el futuro en lo que se considera corto y mediano plazo.
Hay interés de los operadores y financiamiento pero falta regulación para buses eléctricos en México
Cada vez más gobiernos locales y financieras europeas apuestan por una movilidad sustentable en el país, teniendo como principal objetivo el desarrollo de transporte público cero emisiones.
Nissan y BMW alcanzan las 700 estaciones de carga pública para vehículos eléctricos en México
Con 700 estaciones de carga media y rápida distribuidas a lo largo de todo México, BMW Group y Nissan Mexicana festejan seis años de la alianza ChargeNow, la cual busca impulsar el uso de vehículos eléctricos a lo largo del país.
¿Nuevo modelo? Metrobús va por buses eléctricos pero ve un futuro con inversiones privadas en México
La Línea Cero del Metrobús eléctrico recorrerá los casi 46 kilómetros que mide Circuito Interior.