La falta de inversiones en la región sobre las redes de distribución imponen un nuevo desafío. ¿Qué aportes corren por cuenta de las energéticas para promover una electromovilidad masificada?
En México los ahorros en combustible alcanzan el 35% utilizando vehículos eléctricos
Los automóviles eléctricos nuevos en México cuestan entre 550 mil y 600 mil pesos, mientras modelos equivalentes, como un Aveo o Versa, cuestan entre 250 mil y 280 mil pesos, prácticamente la mitad.
La Agencia de Energía de Puebla invertirá en puntos de carga públicos para alcanzar los 126
La iniciativa pretende que los dispositivos no sólo estén en la capital y zona metropolitana, sino también en los Pueblos Mágicos.
¿Buses eléctricos y a diésel bajo un mismo itinerario? La clave radica en los puntos de carga
Los avances en telemática permiten aprovechar los datos de los buses eléctricos y los puntos de carga para optimizar los viajes de las unidades cero emisiones y repensar una estrategia que aproveche al máximo su capacidad operativa.
Electromovilidad “as a service”: el modelo de Enel X que se expande en Latinoamérica
La empresa llevará sus modelos “e-bus as a service” y “charging as a service” a dos países de la región para replicar los resultados obtenidos en Chile y Colombia.
Evergo anuncia más de 4 mil estaciones de carga en cuatro países de Latinoamérica
De esta manera, la red de carga de la empresa, que ya se asienta en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Aruba, continúa expandiéndose al resto de la región.
21 frases destacadas que dejó el especial sobre movilidad eléctrica en Latinoamérica y Caribe
Portal Movilidad reunió nuevamente a funcionarios y empresas líderes del sector de la movilidad eléctrica en el segundo día del especial periodístico. Aquí un resumen.
El nuevo cargador para vehículos eléctricos de Wallbox tiene fecha de arribo a Latinoamérica
El cargador que representa la evolución de la solución más vendida de la empresa en todo el mundo ya se encuentra en etapa de producción a poco tiempo de su lanzamiento en la región.
Urgen incentivos estatales para “explotar” potencial en movilidad eléctrica de México
Empresas de infraestructura de carga como Circutor aseguran que el país tiene las condiciones perfectas para posicionarse como líder en la transición hacia la electrificación. Y, aunque falte apoyo gubernamental, las oportunidades de prosperidad son amplias.
¿Cómo evitar accidentes al cargar un vehículo eléctrico?
Con la posibilidad de que existan cortocircuitos, descargas eléctricas y sobretensiones a la hora de cargar el vehículo eléctrico, existen requisitos que las soluciones de carga deben cumplir para evitar daños al usuario y al equipo. A continuación, un repaso de cada uno.
USA promueve electromovilidad solo a partir de energías renovables en México
Según el Departamento de Energía, México posee los recursos necesarios para convertirse en un actor clave a nivel mundial, tanto en lo referente a energías renovables como en electromovilidad. ¿Cuáles son las políticas que hacen falta para explotar ambos segmentos?
El Senado mexicano insta a aplicar reformas que promuevan la electromovilidad en el país
Los senadores aprobaron dictámenes en la a Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático que incluyen acciones que pueden motivar a la electrificación del transporte tanto a nivel público como privado.