Se viene la COP27 y la movilidad eléctrica será uno de los temas de debate centrales. ¿Cuáles son los desafíos para este año?
¿Tarifas de energía especiales para vehículos eléctricos? El plan del Gobierno de Chile
Las nuevas autoridades consideran que esta tarea está dada por la Estrategia Nacional de Electromovilidad y de esos criterios se tomará una decisión para generar una regulación.
Los cinco retos de Chile para implementar Mi Taxi Eléctrico
El proyecto logró incorporar de forma exitosa un total de 50 vehículos eléctricos en la ciudad de Santiago, lo que motiva la realización de una segunda versión con 180 nuevos cupos en 7 ciudades del país: Santiago, Valparaíso, Concepción, Valdivia, La Unión, Temuco y Coyhaique.
La nueva ley funciona: en Panamá ingresan más vehículos eléctricos que nunca
La nueva ley, que entró en vigencia el pasado 25 de abril, regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Panamá, promoviendo la transición del transporte de combustión interna a eléctrico. Además, implementa medidas e incentivos en los sectores público, privado y académico.
Gobierno de Chile aceptaría normas de seguridad chinas en el mercado de vehículos eléctricos
El año pasado se concretó la modificación del Decreto Supremo nº 145 que habilitó e incorporó el estándar GB/T dando lugar a los vehículos de origen chino.
Nuevas metas para Bogotá: suma buses eléctricos, taxis, cargadores y renueva la flota oficial
Casi todos los segmentos de transporte fueron incluidos en las nuevas metas del Gobierno local, que plantea un futuro descarbonizado para el sector de la movilidad.
Latinoamérica ya piensa en tarifas para vehículos eléctricos: los posibles modelos de negocios
Desde propuestas de una diferenciación respecto a la venta de energía para uso convencional a la necesidad de analizar según el tipo de cliente o consumidor, Latinoamérica se enfrenta al desafío de tarificar el cobro de la carga de vehículos eléctricos.
Cinco consejos de IEA para un despliegue eficiente de puntos de carga públicos
Un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) propone una serie de recomendaciones para los legisladores, garantizando un despliegue de infraestructura pública de carga más fluido y eficiente.
¿Qué Estados de Brasil aún no tienen puntos de carga para vehículos eléctricos?
Los autos eléctricos están llegando a formar parte del día a día de las ciudades, grandes o pequeñas, aunque algunas todavía quedan afuera.