La calificación y el número de egresados en ingeniería resultan factores que atraen a las grandes marcas. ¿Cuántos ingenieros egresan en México y dónde se forman?
¿Oferta “estática” de vehículos eléctricos en Costa Rica para no opacar ventas de los a combustión?
Si bien las agencias no tradicionales comercializan cada vez más modelos cero emisiones, las casas matrices no los ofrecerían en la misma medida ya que corren el riesgo de no vender los a combustión ya producidos. A continuación, la opinión del sector.
Todo sobre licitación de flota oficial eléctrica en Panamá: Adjudicatarios, montos y próximos pasos
El Ministerio de Ambiente adjudicó el proyecto de transformación de la flota oficial al Consorcio de Soluciones de Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética de Panamá. ¿Quiénes lo integran? Portal Movilidad revela los aspectos técnicos.
Luz del Sur “predica con el ejemplo”: Anuncia 50 vehículos eléctricos y más puntos de carga en Perú
Este proyecto, que forma parte del plan de sostenibilidad de la empresa, comenzarán a implementarlo en este 2023. Se espera que Luz del Sur reemplace la flota de manera progresiva durante los próximos tres años y sume puntos de carga. ¿De qué manera buscarán impulsar la electromovilidad?
Duro informe sobre vehículos eléctricos: “Primer mundo” los utiliza, Latinoamérica paga con emisiones
El aumento planificado a gran escala de fábricas de producción de baterías para vehículos eléctricos consumirían grandes cantidades de recursos no renovables, la mayoría extraídos de América Latina, según el Centro de Investigación sobre Empresas Multinacionales (SOMO).
Una Coahuila “competitiva” en electromovilidad: El legado al que aspira el gobernador Solís
El mandatario estatal, durante la inauguración del Sistema Pluvial ‘La Herradura’, al suroriente de la capital de Coahuila, reiteró su compromiso para dejar un gobierno estable y competitivo para que a la entrada del próximo gobernador se tengan iguales o mejores condiciones.
Así están compuestos los consorcios que competirán por buses eléctricos en São Paulo
El Plan de Movilidad Urbana de la Ciudad prevé 27 obras por un total de más de R$ 5,5 mil millones, incluyendo la implementación de 11 nuevos corredores de buses, lo que representa más de 95 km de nuevas vías, 30 km de recalificación de corredores existentes, además de la construcción de cuatro nuevos terminales.
Record “vital” en transición a electromovilidad: 1 millón de robots operan en industria automotriz
Los datos se desprenden de un informe elaborado por la International Federation of Robotics. ¿Por qué los robots son importantes en la fabricación de vehículos eléctricos?
Los cinco países donde Blink Charging realizará “inversiones puntuales” en carga pública alterna
Se trata de cargadores de hasta 19.2 kW/h. ¿Cuáles son los objetivos del proyecto de carga?
¿Por qué avanzan más rápido los puntos de carga privados y no los públicos en Chile?
El balance de instalaciones de febrero repite el escenario presentado en enero de este año: se instalaron más puntos de carga privados que en vía pública de Chile. Los especialistas del tema opinan en esta nota.
Reclamos por norma de micromovilidad eléctrica a Gobierno de Bogotá: “Salimos preocupados”
Representantes de la micromovilidad eléctrica se acercaron a elevar inquietudes a las autoridades aunque la sensación, luego de la reunión, fue “de preocupación” por no obtener respuestas.
El lado “B” del ministro Juan Carlos Muñoz sale a la luz en nuevo Ping Pong Movilidad
En el último episodio del juego de Portal Movilidad, el actual Ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, muestra detalles de su vida que el sector de la electromovilidad todavía no conocía. Aquí, el lado “B” del funcionario.