Por la regulación municipal, la empresa eléctrica no puede trabajar durante el fin de semana y esto demora y va a contra reloj con la inauguración de un electroterminal que abastece buses del sistema RED.
Electromovilidad: ¿Un tema “fuera de agenda” en los Concejos Distritales colombianos?
El recorte del análisis que presenta Portal Movilidad se realiza con las diez ciudades colombianas con mayor densidad poblacional. La conclusión es que en ningún Concejo analizó la electromovilidad en el último tiempo.
Todas las nuevas estaciones de AXION incluirían cargadores para vehículos eléctricos en Argentina
Se espera que, a partir de ahora, todas las gasolineras de la compañía que se instalen incluyan cargadores. Sin embargo, la escasez de vehículos eléctricos es una dificultad que deben sortear a la hora de realizar inversiones. ¿Lograrán desplegar una ruta eléctrica que conecte a todo el país?
Inversiones en electromovilidad ¿Detrás de qué aliados se encuentra el Gobierno mexicano?
Mandatarios de distinto orden apuntan a receptar inversiones provenientes de distintas latitudes para el desarrollo de la movilidad cero emisiones. ¿De dónde podrían llegar?
Provincia por provincia: Así es el mapa de 134 electrolineras que conecta a Panamá
El país posee en total 167 conectores distribuidos en sus distintas provincias. A continuación, Portal Movilidad revela el mapa provisto por la Secretaría de Energía.
¿Cómo avanzan los tres segmentos de electromovilidad que obtendrán inversión millonaria en Uruguay?
Desde el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se destinarán fondos para desarrollar flotas eléctricas y puntos de carga rápida. Portal Movilidad realiza un desglose de cómo han avanzado estos proyectos en el país.
Mano de obra calificada en electromovilidad: El atractivo de México que “seduce” a inversionistas
La calificación y el número de egresados en ingeniería resultan factores que atraen a las grandes marcas. ¿Cuántos ingenieros egresan en México y dónde se forman?
¿Oferta “estática” de vehículos eléctricos en Costa Rica para no opacar ventas de los a combustión?
Si bien las agencias no tradicionales comercializan cada vez más modelos cero emisiones, las casas matrices no los ofrecerían en la misma medida ya que corren el riesgo de no vender los a combustión ya producidos. A continuación, la opinión del sector.
Todo sobre licitación de flota oficial eléctrica en Panamá: Adjudicatarios, montos y próximos pasos
El Ministerio de Ambiente adjudicó el proyecto de transformación de la flota oficial al Consorcio de Soluciones de Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética de Panamá. ¿Quiénes lo integran? Portal Movilidad revela los aspectos técnicos.
Pardow “empuja” beneficios para pymes con flota eléctrica en Congreso
Un paquete legislativo en el Congreso y la intención de poco a poco retirar los vehículos a combustión antiguos marcan la hoja de ruta de la electromovilidad en el país. ¿Qué dijo el ministro Diego Pardow?
AMIA sobre nuevas inversiones en electromovilidad: “Tenemos que buscar condiciones para potenciarlas”
La asociación destaca dos puntos necesarios para que se tripliquen las inversiones en la producción de vehículos cero emisiones. ¿Cuáles son las claves para incentivar a las grandes multinacionales?
Reunión en Washington: Inversiones, oferta de vehículos eléctricos y nuevos puntos de carga en Centroamérica
Autoridades del BCIE se reunieron con agencias de Estados Unidos para acercar a los productores de vehículos eléctricos norteamericanos con concesionarios de Centroamérica. ¿Cuáles fueron los resultados del encuentro y que iniciativas se llevarán adelante?