Alemania, Francia e Italia “negocian” la prohibición a la venta y fabricación de los motores a combustión en el 2035. ¿Cuáles son los factores que entrarán en juego para la votación de la próxima semana? Días claves para la movilidad eléctrica en Europa.
Ribera asegura que España se prepara para “prescindir de los motores de combustión” en 2035
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que España está preparándose para “prescindir de los motores de combustión” en el horizonte de 2035.
Carga en 20 minutos y recorre 300 km: El bus de hidrógeno de TMB supera a los eléctricos en el rendimiento
La nueva tecnología que comenzó a rodar en Barcelona sólo tarda 20 minutos en cargarse y cada dos días. Los detalles sobre el funcionamiento de la primera experiencia real en España.
El PERTE “ayuda” pero faltan inversiones en la cadena de valor para electromovilidad al 2035
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), cuestiona la distribución de los fondos Next Generation y alerta sobre los motivos que alejan a España de sus objetivos de descarbonización.
La transición a la movilidad eléctrica costará casi €67.000 millones al sector del automóvil
AlixPartners considera que entre el 40% y el 60% de ese coste estimado puede ser reducido en caso de que las empresas “atajen de forma proactiva” la transición hacia vehículos eléctricos en sus respectivas cadenas de suministro.
Los británicos quieren coches eléctricos; los españoles, híbridos y los alemanes, gasolina
Un estudio de Automotive Innovation Lab (AIL) ha desvelado que, entre otras conclusiones, la situación energética actual ha disparado la intención de compra entre los conductores europeos de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Madrid lanza licitación para 150 cargadores rápidos en la vía pública
Entre los meses de julio y septiembre se convocará al sector privado para realizar las ofertas. ¿Cuál es la estrategia de Madrid? Anticipo de Portal Movilidad España.
Sevilla licita 700 puntos de recarga para constituirse como segunda red más grande de España
Serán 350 posiciones, cada una con dos puntos de recarga simultánea, en todos los distritos de la ciudad, formando así la segunda mayor red de España tras la de Barcelona.
Sindicatos marcan postura sobre la decisión de Ford de fabricar coches eléctricos en Almussafes
La dirección de Ford ha trasladado la decisión oficial a los sindicatos en una reunión del pleno del comité de empresa europeo de Ford, de forma paralela a una rueda de prensa en la que también ha dado a conocer el anuncio oficial.
Las licitaciones no se condicen con la realidad por “desconocimiento” de quien redacta
El director comercial de España y Portugal de Irizar, Txema Otero fue parte de la Cumbre de Portal Movilidad España donde alertó sobre algunos puntos a poner bajo la lupa de los pliegos de las licitaciones.
Continúa la polémica: Ganvam plantea en Bruselas que el PERTE VEC favorece a multinacionales
Ganvam defendió que si Europa aboga por un modelo de distribución que garantice la viabilidad económica de las empresas del sector, España debe “seguir las mismas reglas”.
Adjudicación: Ford producirá dos coches eléctricos en la fábrica de Almussafes
La factoría valenciana de Almussafes competía con la alemana de Saarlouis para la asignación de la plataforma para coches eléctricos GE2. Su industrialización en las instalaciones españolas supondrá que produzcan dos modelos cero emisiones a partir de 2025, y así tengan garantizado su futuro a largo plazo.