El anuncio de la instalación de la gigafactoría de Seat y Volkswagen ha puesto a la Comunidad Valenciana trabajar para convertirse en un actor estratégico en movilidad eléctrica. Junto con un abanico de iniciativas se ha creado una alianza específica para trabajar en los retos de la producción de este componente clave para los coches eléctricos.
Aplicación “estrella”: Se celebra H2Med, pero ¿Qué falta para avanzar hacia el hub en movilidad?
Emilio Nieto, Director del Centro Nacional de Hidrógeno, opina sobre el acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal y detalla las claves para que el país pueda seguir posicionándose como un referente en materia de hidrógeno verde y se puedan impulsar este vector en el sector de la movilidad.
El futuro de Ford en Europa: siete nuevos vehículos 100% eléctricos
Ford ha realizado un importante anuncio para su futuro completamente eléctrico en Europa: la compañía lanzará una nueva generación de siete vehículos de pasajeros y furgonetas 100% eléctricos y completamente conectados para 2024, que contribuyen al plan de vender más de 600.000 eléctricos anualmente en 2026.
La Guardia Civil destinará la mitad de los cargadores eléctricos sólo a cuatro autonomías
Por fin la Guardia Civil sabe dónde va a instalar los cargadores eléctricos para sus nuevos 380 vehículos que forman parte de la flota «verde» de coches de la Benemérita. La mitad de los cargadores se instalarán en sólo cuatro comunidades autónomas, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León.
Abre operaciones en España la compañía que permite ganar dinero con el cargador del coche eléctrico
Veloita.com, la compañía líder en soluciones de recarga para vehículos eléctricos, ha lanzado su red de cargadores en España. Gracias a esta plataforma, los dueños de vehículos eléctricos pueden acceder de manera gratuita a puntos de recarga y ganar dinero al poner su cargador a disposición de otros conductores.
ANFAC fija tareas hacia 2025: Impulsar la electromovilidad y proteger la industria española
Primero lo primero: para la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) el 2023 no puede ser otro año perdido. Bajo ese concepto se ha presentado la “Hoja de Ruta 2023-25”. ¿Cuáles son los deberes a cumplir y los esfuerzos que deberán ejecutarse para alcanzar las metas planteadas?
Audi Q4 e-tron estrena embajadores: Estas son las figuras de RFEDI que conducirán coches eléctricos
Parece ser que la nieve siempre ha sido un territorio muy Audi y es por ello que ha apostado por renovar por tres temporadas su acuerdo de patrocinio con la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI). De esta manera, Lucas Eguibar, Quim Salarich y Thibault Magnin serán los embajadores de la electromovilidad de la marca de los cuatro aros.
La suba del coste de la energía encareció un 30% la recarga del coche eléctrico en 2022
Un trayecto Madrid-Barcelona se situó en casi 50 euros de media en 2022, frente a los 37,5 euros del año anterior.
El parque móvil del Estado acelera la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos
El Gobierno de Pedro Sánchez puso como objetivo reducir la flota oficial de vehículos y “hacerla más eco”. Esta apuesta no se ha quedado solo allí, sino que diferentes espacios como las fuerzas de seguridad y ayuntamientos están acompañando este proceso. Aquí, un detalle de las últimas renovaciones.
La Unión Europea podría dejar de depender de las baterías de litio chinas en 2027
Las inversiones prometidas aún podrían acabar en Estados Unidos debido al US IRA de Biden si Europa no ofrece incentivos suficientes en el marco del Net Zero Industry Act para la cadena de suministro de los vehículos eléctricos.
Tarragona sigue el camino de Barcelona y prohíbe el acceso de patinetes eléctricos en autobuses
Esto se da luego de que la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona también ha prohibido a partir del 1 de febrero y durante seis meses el acceso de patinetes al transporte público.
¿Hacienda accederá a liberar de impuestos a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos?
El afán recaudador del Gobierno español ganará la puja por la quita de tributos a la adquisición de segmentos electrificados. Es así que quienes accedan a las ayudas tendrán que seguir devolviendo al estado entre el 20 y el 30% de lo recibido. ¿Cuál es el reclamo de las patronales en este marco?