Miguel Zarzuela, especialista motos eléctricas y EU Project Coordinator en Circe, pone sobre la mesa los desafíos a los que todavía se enfrentan los segmentos de dos ruedas para electrificarse. La eficiencia es alta, pero todavía hay complicaciones al aplicar velocidades elevadas.
Aunar criterios para circular con patinete eléctrico: una necesidad
Cada vez son más las personas que se desplazan con patinete eléctrico. Una alternativa al transporte tradicional que permite llegar de un punto a otro de una ciudad es muy poco tiempo.
ANFAC plantea su propio modelo de ZBE a favor de coches eléctricos y puntos de recarga
El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, ha anunciado este martes que la organización propondrá “en breve” su propio modelo de zonas de bajas emisiones con el objetivo de descarbonizar el parque automovilístico español.
Operadores de patinetes eléctricos piden no mezclar movilidad con “propaganda política”
Filippo Brunelleschi, Director EMEA Market Operations en Superpedestrian, sienta posición ante las declaraciones del alcalde, Óscar Puente Santiago, quién días atrás desató la polémica en torno a los patinetes eléctricos. En medio de un año electoral, se solicita que se dejen de lado las opiniones y se prioricen los datos.
¿Por qué los europeos prefieren los coches eléctricos de Volkswagen?
Los diferentes modelos que ofrece Volkswagen destacan por diversas circunstancias debido a las oportunidades que ofrecen este tipo de vehículos apostando en gran medida por un tipo de motorización a nivel eléctrico.
Segovia avanza con la conformación de las ZBE y recoge comentarios de empresas
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) concedió al Ayuntamiento de Segovia 3.452.304,58 euros para la puesta en marcha de políticas de movilidad.
Ordás sobre ZBE: “No todas las ciudades son Madrid o Barcelona, hay que saber informar”
Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico (DGT), señaló que frente a las Zonas de Bajas Emisiones se debe contar con una potente oferta de movilidad sostenible y que no es momento de demonizar modos de transporte.
Bravo de Transport & Environment: “La nueva ley de movilidad sostenible es una oportunidad perdida”
Para Transport & Environment (T&E) no se ha aprovechado al máximo el potencial que la nueva regulación tiene para establecer un sistema de transporte descarbonizado. Cuáles son los puntos débiles de la normativa que busca ser aprobada por la vía de urgencia.
Policías locales se ven desbordados para sancionar a usuarios de patinetes eléctricos
Los sindicatos de la Policía Local de Canarias han reconocido que se ven desbordados para sancionar a los conductores que circulan en patinetes eléctricos, una situación que hacen extensiva al resto del territorio nacional, ya que las ventas de este nuevo medio de transporte alcanzan los 2.000 al día en España.
La bici eléctrica permite ahorrar más de €2.000 anuales respecto a un turismo
Esto se lanzó con motivo de la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de la aplicación de zonas de bajas emisiones (ZBE) en todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, los territorios insulares y los que tengan una población superior a 20.000 personas y superen los valores límite de contaminantes regulados.
Con la ley vigente, el 50% de los españoles desconoce qué son las Zonas de Bajas Emisiones
Se estima que de los 11,5 millones de vehículos que circulan por estas localidades, casi cuatro millones dejarán de poder desplazarse por el centro urbano tras la implantación de la ZBE.
19 municipios de Barcelona destinan €82 millones de fondos europeos a movilidad sostenible
Los municipios del AMB que superen los 20.000 habitantes optan a los fondos para acelerar la transformación del territorio crear más alternativas de movilidad.