Si bien en 2022 el camión a diésel siguió siendo la opción dominante para los compradores en la Unión Europea, representando el 96,6 % del total de nuevas matriculaciones, la venta de camión eléctrico aumentó un 32,8%.
Incertidumbre en la subcomisión de infraestructura de recarga e hidrógeno en el Congreso
La Subcomisión de Infraestructura de Recarga Eléctrica y de Hidrógeno, anunció el jueves pasado su segundo retraso. Por lo tanto, se espera que la redacción y presentación del informe sea en el mes de octubre o noviembre.
Coches a hidrógeno: “incertidumbre” de los precios no demora lanzamientos de las marcas
Los coches eléctricos e híbridos no son los únicos a tener en cuenta para pensar en una movilidad libre de emisiones: hay una industria creciente alrededor de los vehículos propulsados por hidrógeno.
Ribera apunta a Alemania por dudas al fin de los coches de combustión: “no es útil para la industria”
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera, ha criticado este miércoles que los reparos de Alemania al veto a los coches de combustión desde 2035 generan “ruido e incertidumbre” sobre las decisiones de la Unión Europea y el buen funcionamiento de las instituciones.
BMW prepara primeros prototipos del nuevo iX5 de hidrógeno que llegarán a España este año
La firma confirma a Portal Movilidad España que se están alistando los últimos detalles para comenzar a desplegar los test locales en diferentes países. Aquí, los plazos en los que se espera contar con un coche de este tipo para su producción en serie y las expectativas.
78 nuevos buses eléctricos de carga nocturna se suman a las flotas de TMB
Tres marcas son las que abastecerán al operador del transporte público barcelonés. Además, esta semana se hará la apertura de los sobres de la última licitación para adjudicar 52 nuevos buses, entre eléctricos y a hidrógeno.
Zaragoza pone en marcha la primera línea con autobuses de hidrógeno en la región
La nueva línea municipal que conecta Zaragoza y el aeropuerto será operada empleando autobuses de hidrógeno por dos empresas del grupo Alsa, Ágreda Bus y Transportes de Viajeros de Aragón. Esa es la propuesta de adjudicación que está prevista sea aprobada próximamente en la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Transportes, órgano al que el Ayuntamiento había encomendado la tramitación de este concurso.
Hyvia se alía con la red Hysetco para impulsar hidrógeno en vehículos comerciales
Las dos empresas indicaron que entre los objetivos de esta cooperación se busca la mejora de la experiencia de los usuarios de los coches comerciales de Hyvia en las estaciones de repostaje de hidrógeno de la red de Hysetco.
Aplicación “estrella”: Se celebra H2Med, pero ¿Qué falta para avanzar hacia el hub en movilidad?
Emilio Nieto, Director del Centro Nacional de Hidrógeno, opina sobre el acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal y detalla las claves para que el país pueda seguir posicionándose como un referente en materia de hidrógeno verde y se puedan impulsar este vector en el sector de la movilidad.
“Visionaria y avanzada”: CEO de VW celebra el trabajo de España en electromovilidad
Thomas Schäfer, CEO de la firma de Wolfsburgo, brinda detalles de los planes industriales que se están preparando para ejecutar a nivel local. Martorell y Landaben toman un papel protagónico en la producción de pequeños vehículos eléctricos, mientras que Sagunto se convierte en la clave de toda la operación.
Un recurso frena la compra de 35 buses de hidrógeno para EMT Tarragona
Una queja lleva el proceso al Tribunal Català de Contractes del Sector Públic, que aún debe resolver desde hace un año otra demanda por la renovación de la maquinaria de los parkings.
Gobierno concede €74 millones en ayudas para hidrógeno renovable ¿apostarán por movilidad?
Durante su intervención en la rueda de prensa posterior al consejo, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó que estos cuatro proyectos recibirán esta subvención nominativa estatal para complementar la financiación que les aportará la Comisión Europea.