Ricardo Lucientes Pastor, consultor y desarrollador de negocio en logística y transporte, define la situación en torno a la electrificación de flotas en España. ¿Son suficientes los impulsos que se están dando por parte del Gobierno nacional?
Aplicación “estrella”: Se celebra H2Med, pero ¿Qué falta para avanzar hacia el hub en movilidad?
Emilio Nieto, Director del Centro Nacional de Hidrógeno, opina sobre el acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal y detalla las claves para que el país pueda seguir posicionándose como un referente en materia de hidrógeno verde y se puedan impulsar este vector en el sector de la movilidad.
Congreso de los Diputados: Febrero mes clave para el impulso al transporte por carretera eléctrico
Se impulsa la adopción de flotas limpias en la contratación pública que modificará la ley aprobada en 2006, haciendo estas más exigentes.
MOVES Flotas II: Empresas ya pueden aplicar a las ayudas para compra de coches eléctricos ligeros
Gestionado por el IDAE, dará un nuevo impulso a las iniciativas dirigidas a electrificar flotas de vehículos ligeros que operen en más de una comunidad autónoma. Los 50 millones de euros se dirigirán a los proyectos de renovación de flotas que comporten mayor reducción de emisiones de CO2 y mayores beneficios sobre el empleo y la cadena de valor industrial.
Sin pacto de Glasgow y a la espera de la UE: España define qué hacer en electromovilidad
Durante la COP 26 y en exclusiva para el nuevo documental “Pido Disculpas”, de Grupo Portal Movilidad, la ministra española para la Transición Ecológica y el Reto demográfico delineaba el rumbo de la estrategía española en movilidad eléctrica.
Lo mejor de “Personalidades”: Las frases de líderes en electromovilidad de España y Europa
Durante este 2022 las principales figuras del sector de la movilidad sostenible pasaron por el ciclo de entrevistas “Personalidades” organizado por Grupo Portal Movilidad. Aquí, un resumen de lo más destacado.
Gases tóxicos por Navidad: la contaminación del transporte por camiones se duplicará
Los camiones encargados de repartir los regalos de Navidad de la población europea emitirán 10.300 toneladas adicionales de óxidos de nitrógeno en diciembre.
¡Luz verde! Consejo de Ministros aprueba ley de movilidad sostenible y avanza al Parlamento
Hoy el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Ahora resta esperar que se inicie su debida tratativa por vía de urgencia en las cortes españolas, con el objetivo de que pueda entrar en vigor el próximo año.
¿Cuánto ahorra el vehículo eléctrico en una ITV en comparación con un térmico?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) muestra tarifas diferenciales al tratarse de diferentes tecnologías. Solo cinco comunidades tienen una tarificación especial, lo que resulta más atractivo a la hora de tener un coche eléctrico.
El estado de electrificación de las flotas de camiones más grandes de Europa
El Parlamento Europeo debería haber ya definido la fecha final de fabricación de los camiones a combustión y las flotas de todos los Estados Miembros de la Unión deberán transicionar a opciones sostenibles y cero emisiones.
La UE aporta casi dos millones para proyecto español que promueve uso de tractores eléctricos
La contribución de la Unión Europea (UE) será de 1,8 millones de euros de los 3 millones del presupuesto total subvencionable para este proyecto que pretende fomentar el cambio de mentalidad en el sector agrícola para avanzar hacia la electrificación de la maquinaria.
COP 27: Greenpeace exige un freno a “falsas soluciones” en la descarbonización del transporte
La organización nota que muchas de las soluciones disponibles para la reducción de emisiones del sector de la automoción dejan una puerta abierta a la implementación de combustibles fósiles. Mayor decisión y brindar certidumbre al mercado, entre los principales reclamos de Greenpeace en esta cumbre.