Emilio Nieto, Director del Centro Nacional de Hidrógeno, opina sobre el acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal y detalla las claves para que el país pueda seguir posicionándose como un referente en materia de hidrógeno verde y se puedan impulsar este vector en el sector de la movilidad.
Tarragona sigue el camino de Barcelona y prohíbe el acceso de patinetes eléctricos en autobuses
Esto se da luego de que la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona también ha prohibido a partir del 1 de febrero y durante seis meses el acceso de patinetes al transporte público.
Sale licitación que abre la puerta a que los próximos autobúses urbanos sean eléctricos en Salamanca
El nuevo contrato contempla la inclusión de vehículos eléctricos a la flota que ahora es mayoritariamente de gas. Exigen una amplia autonomía que ya ofrecen los últimos modelos.
Un poco de historia: ¿Cuándo arribaron los primeros buses eléctricos a EMT Madrid?
Con el fin al uso de unidades a gasoil y posicionándose como una de las ciudades europeas modelo en sostenibilidad, Portal Movilidad España coloca la lupa sobre la historia de la Empresa Municipal de Transportes Madrileña. ¿Cuándo y cómo inició el proceso que la coloca como pionera en la electrificación de flotas?
Un recurso frena la compra de 35 buses de hidrógeno para EMT Tarragona
Una queja lleva el proceso al Tribunal Català de Contractes del Sector Públic, que aún debe resolver desde hace un año otra demanda por la renovación de la maquinaria de los parkings.
PERTE VEC, fábricas de baterías, industria e inventivos al coche eléctrico: ¿Qué dijo el Ejecutivo?
Con un año marcado por los intentos del Gobierno de acompañar la transición al coche eléctrico se ha dicho mucho al respecto. Aquí, los dichos y frases más destacadas en materia de movilidad eléctrica de las principales figuras de la actual gestión del presidente Pedro Sanchez.
¡Adiós al autobús diésel! Madrid es la primera gran ciudad europea con flota 100% eléctrica y a gas
El último autobús diésel que circulaba por la ciudad ha apagado el motor para siempre tras realizar su último recorrido desde avenida de América hasta su encierro en el Centro de Operaciones de Fuencarral.
19 municipios de Barcelona destinan €82 millones de fondos europeos a movilidad sostenible
Los municipios del AMB que superen los 20.000 habitantes optan a los fondos para acelerar la transformación del territorio crear más alternativas de movilidad.
Sin pacto de Glasgow y a la espera de la UE: España define qué hacer en electromovilidad
Durante la COP 26 y en exclusiva para el nuevo documental “Pido Disculpas”, de Grupo Portal Movilidad, la ministra española para la Transición Ecológica y el Reto demográfico delineaba el rumbo de la estrategía española en movilidad eléctrica.
Lo mejor de “Personalidades”: Las frases de líderes en electromovilidad de España y Europa
Durante este 2022 las principales figuras del sector de la movilidad sostenible pasaron por el ciclo de entrevistas “Personalidades” organizado por Grupo Portal Movilidad. Aquí, un resumen de lo más destacado.
Para CONFEBUS la nueva Ley de Movilidad Sostenible “se queda un poco corta”
Frente al avance de la normativa que espera poder finalizar su tramitación en 2023, la Confederación Española de Transporte en Autobús reconoce que se podría haber aprovechado la oportunidad para aclarar disposiciones normativas ya vigentes y discrepancias relacionadas a la transición. Aquí, su visión al respecto.
Gobierno regula zonas de bajas emisiones cuatro días antes de su entrada en vigor
El Real Decreto establece los requisitos mínimos homogéneos que tendrán que cumplir los municipios afectados antes del 1 de enero de 2023.