El programa Subite Buses destinará buses eléctricos para el transporte público, entre otros usos. Aquí las localidades ganadoras.
Así están compuestos los consorcios que competirán por buses eléctricos en São Paulo
El Plan de Movilidad Urbana de la Ciudad prevé 27 obras por un total de más de R$ 5,5 mil millones, incluyendo la implementación de 11 nuevos corredores de buses, lo que representa más de 95 km de nuevas vías, 30 km de recalificación de corredores existentes, además de la construcción de cuatro nuevos terminales.
El lado “B” del ministro Juan Carlos Muñoz sale a la luz en nuevo Ping Pong Movilidad
En el último episodio del juego de Portal Movilidad, el actual Ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, muestra detalles de su vida que el sector de la electromovilidad todavía no conocía. Aquí, el lado “B” del funcionario.
Lo más destacado del Día 1 en Cumbre de Movilidad Eléctrica: Anuncios y análisis del sector
Más de 20 speakers del sector público y privado debatieron sobre vehículos eléctricos, infraestructura de carga e hidrógeno verde en marco del primer día del evento virtual organizado por Portal Movilidad.
Ministro Amador: “Es la oportunidad para que buses eléctricos ingresen al país paulatinamente”
El impacto ambiental por la emisión de gases, la contaminación sónica y la ineficiencia energética de los actuales buses son parte de las razones para hacer la transición de las unidades, según Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transporte.
Consejo da “primer paso” con nueva licencia para fabricar vehículos eléctricos en Paraguay
El CEME se encargará de coordinar el plan que apunta a instalar una industria para la fabricación de vehículos eléctricos en el país, con la planta que será construida en CDE, al tiempo de introducir la conversión de la movilidad convencional a combustible derivado del petróleo por la eléctrica.
Camiones y buses eléctricos inician 2023 con “números en rojo” en Brasil
Aunque en números absolutos la venta de camiones y autobuses eléctricos y de gas es baja, las automotrices apuestan por el crecimiento de la demanda en 2023.
HOY evento PM: segundo día de anuncios sobre electromovilidad en Latinoamérica y Caribe
Hoy se lleva a cabo la segunda jornada de debate de Portal Movilidad. Es en conjunto con ALAMOS y en marco del evento virtual titulado “Movilidad Eléctrica y Sostenible en Latinoamérica y el Caribe. Casos de éxito 2023”. En vivo desde las 9 h Colombia.
Beras: “República Dominicana estrenará a fin de año el primer corredor de autobuses eléctricos”
Así lo afirmó el titular del INTRANT, Hugo Beras, mientras expuso los puntos que trabaja la institución en materia de electromovilidad.
“No es posible renovar flota en Transmetro” ¿Cae posibilidad de buses eléctricos en Barranquilla?
Declaraciones de las autoridades ponen en jaque la idea de una posible transición hacia una flota cero emisiones, al menos en el corto plazo.
Fabricantes de buses eléctricos no eligen Brasil para instalarse: “Es más barato traer de China”
El fabricante asiático de buses eléctricos Sunwin sostiene que hoy no es negocio producir en Brasil y que los impuestos de importación lo hacen un mercado poco competitivo en este segmento.
UMUS: “Debemos trabajar de manera conjunta para lograr transición energética y renovación de flota”
Durante el Primer Encuentro Nacional de la Plataforma por la Electromovilidad en Colombia, la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible (UMUS) reafirmó el compromiso del Gobierno para fomentar la incorporación de flotas eléctricas en las ciudades.