Los países están cada vez más comprometidos con un mundo verde y Argentina no es la excepción. El 2030 está puesto como un objetivo en el plan que se aprobó para lograr la Transición Energética, y la movilidad sustentable es un punto clave.
Coldplay “cumplió” su palabra y la próxima gira será con vehículos eléctricos BMW
En 2019 Coldplay declaró que haría una pausa a las giras hasta que los conciertos sean “beneficiosos para el medio ambiente”. Tras una investigación rigurosa durante estos años, el conjunto volverá a los escenarios en un tour sostenible con la ayuda de BMW.
Abren discusión sobre vehículos eléctricos o biocombustibles para transporte en carretera
Asociaciones y actores del sector señalan sus preocupación por los objetivos climáticos de la Comisión Europea y abren un debate sobre alternativas como los Ecocombustibles.
Punto por punto: cómo favorece y perjudica a la movilidad eléctrica la ley de cambio climático en España
A mediados de mayo el Congreso español aprobó la ley de cambio climático, texto cuestionado y alabado en partes iguales. T&E opina sobre las medidas establecidas en tanto a la promoción de la movilidad eléctrica.
Agencia Internacional de Energía pide a los gobiernos focalizar inversiones en vehículos eléctricos e hidrógeno verde
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) presentó la hoja de ruta para la energía mundial donde uno de los ejes principales es la descarbonización del transporte y se les solicita a los gobiernos la inversión en vehículos eléctricos a batería e hidrógeno.
Siemens Energy ya piensa en hidrógeno verde para el transporte pero encuentra desafíos regulatorios en Latinoamérica
Latinoamérica cuenta con tres países referentes en producción de hidrógeno verde como son Chile, Costa Rica y Uruguay, sin embargo, desde la empresa refieren que para la aplicación al transporte falta oferta de vehículos y normativas que viabilicen las inversiones.
¿Qué hacer con los aviones? Las emisiones no cesan pero surgen nuevas tecnologías
Se conocen avances en la electrificación de diferentes segmentos del transporte, pero quedan pendiente el aéreo y marítimo. En el primer caso, ya hay empresas trabajando para aplicar hidrógeno, aunque no hay normativa que acompañe.
CEO de Volkswagen Brasil y Latinoamérica: “La clave del futuro está en el etanol”
Pablo Di Si, ejecutivo de la firma alemana en la región, destacó la importancia del biocombustible para acelerar el proceso de transición energética en Brasil.
Hidrógeno: Proyecto chileno HIF acuerda con Mabanaft para exportar eCombustible a Alemania
El proyecto utilizará energía eólica para producir hidrógeno que se combinará con CO2 extraído de la atmósfera para producir metanol. Luego, el metanol se convertirá en gasolina.
Aprueban el uso obligatorio de biocombustibles en el transporte público de la provincia de Santa
El proyecto, que obtuvo sanción definitiva en la cámara de Diputados, se aplicará también al transporte de cargas y los de la flota de vehículos del gobierno provincial y municipales.
Entra en vigencia el acuerdo de libre comercio entre Paraguay y Brasil que incluye vehículos eléctricos
Con la firma de los decretos Nº 4.087 y Nº 4.088 por el Poder Ejecutivo, se pondrá en vigencia el acuerdo automotor suscrito con entre los países firmantes en febrero. El acuerdo también origina cupos especiales para otros sectores como buses eléctricos, híbridos, a gas o hidrógeno.
Autorizan primer piloto de mezcla de 20% biodiesel para 699 vehículos de carga pesada
El Ministerio de Minas y Energía autorizo a través de la Resolución 31392 del 15 septiembre de 2020 la Mezcla superior de BIOcombustible de forma voluntaria a la Asociación de Volqueteros Unidos de Antioquia AVA.