Los datos se desprenden de un informe elaborado por la International Federation of Robotics. ¿Por qué los robots son importantes en la fabricación de vehículos eléctricos?
México fabrica muchos vehículos eléctricos pero pocos ciudadanos los conducen
Casi 1.1 millones de autos nuevos en total se vendieron en México el año pasado. Solo 5600 de ellos eran vehículos eléctricos, mucho menos que los 8400 vendidos en el mercado de automóviles más grande de América Latina, Brasil.
Licitación de 90 buses eléctricos ya cuenta con fecha de apertura técnica en Monterrey
Quien gane el concurso, está obligado a garantizar los buses eléctricos, las baterías, el diseño, suministro e instalación de los equipos de recarga de las baterías en el área que designe S.T.C. Metrorrey, mantenimiento de buses y equipos de carga, operadores y seguros.
SIE sobre norma de carga: “En abril remitiremos régimen tarifario para empresas de distribución”
Desde la Superintendencia de Electricidad indican cómo se llevará adelante la carga de energía para vehículos eléctricos en el país y qué se deberá considerara la hora de pensar el cobro.
Híbridos enchufables, la clave del éxito de DS para la electrificación en Argentina
Grupo Stellantis apuesta por híbridos enchufables en el país de la mano de una de sus marcas de lujo, DS. Logrando posicionarse dentro de los más vendidos en el segmento, ya plantea su estrategia a mediano plazo. Los detalles.
Costa Rica y un nuevo récord de 424 vehículos eléctricos: “Estamos en un excelente rumbo”
Esta cifra se traduce en un aumento del 187% en comparación con febrero de 2022. Además, se espera que este año del 100% de los ingresos, el 20% sea de vehículos eléctricos. ¿Cuáles son las causas que provocan esta tendencia?
Un año de gobierno después: Estas son las medidas en electromovilidad destacadas por Boric
Desde una ley hasta homologaciones e incorporación de buses, la administración Gabriel Boric generó una web que permite repasar sus principales medidas en el primer año de trabajo.
Enel X Way: Brasil dentro de las prioridades e inauguraría el primer hub de carga este año
El hub de carga está emplazado en la ciudad de San Pablo. La experiencia en Santiago le permitió a la firma desarrollar modelos de negocio ad hoc para empresas que dan el paso a la transición energética en el transporte eléctrico de sus flotas propias o arrendadas.
Lo más destacado del Día 1 en Cumbre de Movilidad Eléctrica: Anuncios y análisis del sector
Más de 20 speakers del sector público y privado debatieron sobre vehículos eléctricos, infraestructura de carga e hidrógeno verde en marco del primer día del evento virtual organizado por Portal Movilidad.
Chihuahua presenta plan para atraer “inversiones ancla de alto valor” en electromovilidad
La hoja de ruta fue lanzada junto a autoridades estatales, en busca de reforzar la cadena de valor de la movilidad eléctrica en el Estado. ¿Qué se recomienda en el roadmap?
Con un Chile “más eléctrico”, ANAC suma dos categorías para vehículos cero y bajas emisiones
Las inscripciones de vehículos propulsados con tecnologías de cero y bajas emisiones siguen creciendo a paso firme este 2023 con un incremento acumulado de 53,7% durante enero y febrero, situación que se opone al desempeño del mercado en general, que registra una caída en este período.
Consejo da “primer paso” con nueva licencia para fabricar vehículos eléctricos en Paraguay
El CEME se encargará de coordinar el plan que apunta a instalar una industria para la fabricación de vehículos eléctricos en el país, con la planta que será construida en CDE, al tiempo de introducir la conversión de la movilidad convencional a combustible derivado del petróleo por la eléctrica.
Costa Rica, el primer país que distribuye el Hyundai IONIQ 5 eléctrico en Latinoamérica
Con su llegada, Hyundai Grupo Q se convierte en el primer distribuidor autorizado en América Latina en vender este vehículo éxito en Europa y Estados Unidos.
El “optimismo” de BMW con sus vehículos eléctricos ¿Cumple meta de ventas antes de 2030?
La automotriz pronostica un margen de 8-10% para 2023 con una producción ligeramente más alta y espera que una de cada tres nuevas ventas sea totalmente eléctrica para 2026.
Con meta de 1.000 ventas, Foton México inicia estrategia de vehículos ligeros y pesados eléctricos
La pickup eléctrica Tunland es parte del objetivo comercial de 4 mil vehículos ligeros y 6 mil Clase 6 a 8 que FOTON México ha fijado como meta en el mercado mexicano.